Vestir la ópera: análisis del vestuario de la ópera La Traviata realizada en el Teatro Municipal de Las Condes
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Teatro.
Cómo citar
Vestir la ópera: análisis del vestuario de la ópera La Traviata realizada en el Teatro Municipal de Las Condes
Author
Professor Advisor
Abstract
El vestuario en la ópera es un elemento clave en la construcción visual y simbólica de la puesta en escena. Este funciona no solo como un recurso estético; sino también como un mecanismo fundamental para la creación de experiencias significativas dentro de la obra. En atención a lo expuesto, la presente investigación busca responder a la pregunta ¿qué significados emanan de los vestuarios femeninos presentes en La Traviata? A la luz de esta pregunta se propone como objetivo comprender cómo el vestuario femenino de la ópera La Traviata, realizada en el Teatro Municipal de Las Condes, influye en la construcción visual y simbólica de la puesta en escena. Este interés por el vestuario femenino de dicha ópera, nace al observar la riqueza y variedad de diseños que presentan los vestuarios del coro. Este hecho me permitió definir un campo investigativo que potenció y amplió mi propia formación como diseñadora teatral. La metodología desarrollada contempló la revisión y análisis de material bibliográfico consultado tanto físico, como digital. A estos recursos se agrega el material recolectado como parte del trabajo de campo, el cual consideró fichas de registro y fotografías de los vestuarios. Finalmente, se propuso un análisis formal y conceptual basado en el significado de los vestuarios femeninos de La Traviata del TMLC y su relación con la puesta en escena. Bajo este mismo modelo se analizará y comparará con la puesta en escena. Los resultados obtenidos con la investigación constatan la importancia del vestuario coral femenino como un elemento vital en la composición operística, no solo estético, sino también narrativo y simbólico. Este estudio aporta nuevas herramientas para valorar el rol del vestuario en la ópera, en especial en contextos como el chileno, donde este aspecto ha sido poco explorado, contribuyendo a una mayor comprensión de la visualidad operística contemporánea.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al Título Profesional de Diseñadora Teatral
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204791
Collections
The following license files are associated with this item: