Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLemus Mondaca, Roberto Alejandro
Professor Advisordc.contributor.advisorCoello Bascuñán, Elena Consuelo
Authordc.contributor.authorCorrea Canales, María José
Admission datedc.date.accessioned2025-05-16T20:52:43Z
Available datedc.date.available2025-05-16T20:52:43Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204964
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo examina los desafíos que presentan los sistemas de producción tercerizados, comúnmente llamados maquilas. Este modelo, que es utilizado en gran medida por empresas como The Not Company (NotCo), consiste en la subcontratación total o parcial de procesos productivos, lo que introduce complejidades en la gestión de calidad y en la colaboración efectiva entre el mandante y el maquilador A nivel industrial, aunque las organizaciones que tienen control total sobre sus procesos siguen normativas claras como las de GFSI e ISO, las guías específicas para maquilas son limitadas y no logran adaptarse a la rápida evolución de los sistemas de gestión con flujos tercerizados. En este contexto, la tesis sugiere crear un sistema de gestión de calidad (SGC) que aborde las brechas existentes y promueva la colaboración entre las partes involucradas. El enfoque metodológico incluye el análisis de brechas mediante herramientas como FODA, revisión bibliográfica, entrevistas, observación directa en reuniones de producción y evaluación de herramientas de gestión como Trello, ClickUp y Asana. Estos elementos permiten identificar necesidades específicas y diseñar un modelo de gestión que integre procesos, mejore la calidad y eficiente los flujos. El sistema propuesto se valida como una solución adaptable y eficaz para cumplir con los estándares internacionales, mejorar los flujos operativos y garantizar la producción de bienes acorde a los estándares de calidad de NotCo. En última instancia, este trabajo contribuye al desarrollo de marcos innovadores de gestión de calidad en la producción tercerizada, posicionándose como una respuesta integral a las exigencias de un mercado industrial en constante evolución.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectIndustrias alimenticiases_ES
Keywordsdc.subjectIndustria maquiladoraes_ES
Keywordsdc.subjectAlimentos--Calidades_ES
Títulodc.titleAplicación y validación de un modelo de gestión de calidad, aplicado al modelo de negocios de elaboración en maquiladoreses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo31-03-2030es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso embargadoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorccves_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Químicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería en Alimentoses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis Magister en Alimentos, Mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentoses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States