¿Qué se legisla cuando se legisla?: análisis de género de la construcción de sujetos y sujetas de derecho en las discusiones parlamentarias sobre femicidio, cuotas y aborto
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lamadrid Álvarez, Silvia
Cómo citar
¿Qué se legisla cuando se legisla?: análisis de género de la construcción de sujetos y sujetas de derecho en las discusiones parlamentarias sobre femicidio, cuotas y aborto
Author
Professor Advisor
Abstract
La investigación buscó comprender las concepciones de género presentes en los discursos de parlamentarios(as) que sustentan sus posturas en las discusiones en Sala de la Cámara de Diputados y Senadores, sobre las leyes 20.480, 20.840 y 21.030 (femicidio, cuotas y despenalización del aborto). Se plantearon tres objetivos específicos: examinar las concepciones de género sobre las problemáticas tratadas en las legislaciones; las representaciones sociales del ser mujer y ser hombre; y, las nociones de suejta(o) de derecho con los sesgos de género que ellas mismas contenían. Se utilizó la metodología cualitativa con enfoque feminista, realizando un análisis de discurso a un corpus compuesto por transcripciones de las discusiones en Sala. Dentro de los principales resultados se encuentra que las concepciones de género que tenían las y los parlamentarios sobre las problemáticas se dividían en tres posiciones discursivas: tradicional hegemónico, liberal y desde una equidad de género. Las representaciones sociales del ser hombre y mujer que tenían las y los parlan entarios se concentraban en co wepciones hegemónicas tradicionales y representaciones sociales de mujeres con autonomía. Las nociones de sujetos(as) de derecho que tenían las y los parlamentarios se concentraban en lo tradicional hegemónico, destacando la conceptualización de los roles de géneros al interior de la institución de la familia tradicional, pero también se posicionaba un discurso de mujeres como sujetas de derecho autónoma, vinculándose coa las concepciones de la problemática desde una equidad de género.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205070
Collections
The following license files are associated with this item: