Dark kitchen de ensaladas premium: Ensa Aladas
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023
Author
Professor Advisor
Abstract
En nuestro país se está gestando un cambio importante en la dieta alimenticia, cada día siendo
más las personas que prefieren acompañar su plato principal con verduras frescas1
. Es por esto
por lo que nace el proyecto de “Ensa Aladas”. La propuesta de esta empresa será ofrecer
ensaladas de primera calidad, pero a través de una dark kitchen (cocina oscura) para abaratar
costos, ubicada en el sector de Puente Alto y La Florida. Se trabajará mediante aplicaciones de
delivery y también se desarrollará una aplicación exclusiva de la marca con el fin de brindar un
mejor servicio a los clientes. Tendrá un recetario exclusivo, ofrecerá el servicio de personalizar tu
plato, información de la ingesta calórica, y se apoyará a emprendedores locales ofreciendo sus
productos a través de la App. Para abarcar un mayor mercado se trabajará tanto B2B como B2C.
Este negocio surge a partir de la insatisfacción detectada en la encuesta al consumidor de no
tener una oferta potente de comida baja en calorías y que también sea considerada de primera
calidad. Esto se reafirma con la expansión que está teniendo actualmente el mercado chileno de
la venta a través del delivery, el cual está teniendo un aumento anual de las ventas del 10,9%,
junto con un crecimiento de las ventas de ensaladas del 2,7%.
Sin embargo, es una realidad la de que actualmente el mercado ya tiene una oferta variada de
comidas bajas en calorías. Es por esto por lo que “Ensa Aladas” busca diferenciarse mediante
algunas características que el mercado no ofrece. Esto es la opción de darle al cliente el poder
armar su propio plato, pero considerando ingredientes premium, indicando la ingesta calórica de
cada plato. También se trabajará con planes de beneficios a los clientes a través del uso de la
App exclusiva de la marca. La empresa contará también con una página Web, un plan de
crecimiento en redes sociales, ferias de degustación y entrega de Flyers en puntos de venta de
comida.
Otro punto para considerar es la baja inversión inicial respecto a restaurantes tradicionales, la
cual será de $ 14.466.435, con un retorno de la inversión a finales del segundo año. Al quinto año
de operación se obtendrá una utilidad acumulada de $ 97.708.558, una TIR del 56% y un VAN
de $ 15.747.478.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Plan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205914
Collections
The following license files are associated with this item: