“Euge seller”
Author
Professor Advisor
Abstract
El proyecto propuesto se enfoca en la implementación de un innovador vendedor digital
autónomo basado en inteligencia artificial (IA), diseñado para operar a través de
plataformas de mensajería como WhatsApp, Telegram y Messenger. Este asistente
virtual utilizará tecnologías avanzadas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y
aprendizaje automático para interactuar con los clientes de pequeñas y medianas
empresas (PYMES) y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), generando
oportunidades de ventas para los usuarios. La solución tiene como objetivo mejorar la
experiencia del cliente, aumentar la eficiencia operativa y reducir los costos de ventas
para las empresas.
Este negocio se fundamenta en una investigación de mercado que indica un creciente
interés de las PYMES, donde el 75% enfrenta dificultades para gestionar eficientemente
sus ventas y el 98% de ellas planea invertir en digitalización en el 2025. El comercio
electrónico está en constante expansión, y las empresas buscan soluciones que les
permitan ofrecer respuestas rápidas y personalizadas a sus clientes. Además, el uso de
aplicaciones de mensajería como WhatsApp ha incrementado significativamente,
convirtiéndolas en un canal ideal para interactuar con los clientes. El mercado actual
carece de soluciones integrales que combinen estas tecnologías de manera eficiente
con inteligencia artificial generativa, lo que crea una oportunidad significativa para el
desarrollo de este vendedor digital autónomo.
Los clientes elegirán esta solución debido a su capacidad para personalizar
interacciones en tiempo real, proporcionando respuestas inmediatas y relevantes a las
consultas de los clientes sobre el portafolio de productos. A diferencia de otros chatbots
y sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM), esta IA ofrece una experiencia
de usuario optimizada que simula una interacción humana auténtica. Además, la
solución es fácil de integrar con los sistemas de comercio electrónico existentes, lo que
permite a las empresas automatizar sus ventas sin necesidad de realizar cambios
significativos en su infraestructura tecnológica. La capacidad de analizar datos de
clientes para ofrecer recomendaciones personalizadas se destaca como una ventaja
competitiva clave que diferencia esta solución en el mercado.
Para llevar a cabo este proyecto, se requiere una inversión inicial de $20.000 dólares,
destinada principalmente al desarrollo de la tecnología y la infraestructura necesaria. El
modelo de negocio se basa en la rentabilización a través de una comisión del 3% sobre
las ventas generadas por el vendedor digital autónomo. Esta comisión permite ofrecer la
disponibilidad de la IA de manera gratuita para los clientes, facilitando su adopción y
reduciendo las barreras de entrada.
El Valor Actual Neto (VAN) proyectado es de $250.000 dólares, con una Tasa Interna de
Retorno (TIR) del 75%, lo cual indica una rentabilidad atractiva a 5 años. El capital de
trabajo se estima en USD184.500 para cubrir costos operativos durante los primeros seis
meses. Se espera alcanzar el punto de equilibrio (payback) en un periodo de 2,5 años,
basándose en un crecimiento sostenido de la base de clientes y la adopción de esta
solución en el mercado.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Plan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205952
Collections
The following license files are associated with this item: