Evaluación de la calidad de las terapias antibióticas combinadas en pacientes críticos : experiencia de un hospital universitario
Tesis

Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jirón Aliste, Marcela
Cómo citar
Evaluación de la calidad de las terapias antibióticas combinadas en pacientes críticos : experiencia de un hospital universitario
Author
Professor Advisor
Abstract
Introducción: La prevalencia de infecciones debidas a organismos resistentes a los
antibióticos (ATB) están aumentando, lo que representa una amenaza para la salud
pública. La terapia ATB adecuada es esencial para garantizar resultados positivos en el
paciente y disminuir la resistencia bacteriana. Los pacientes críticos de la unidad de
cuidados intensivos (UCI), particularmente aquellos con sepsis severa y shock séptico,
están en riesgo de falla ATB e infecciones secundarias asociadas con el uso incorrecto de
ATB. En consecuencia, se recomienda el inicio de una terapia ATB empírica activa, basada
en las susceptibilidades locales, la evaluación diaria de los signos y síntomas de infección,
optimización de la dosis y reducción de la terapia ATB cuando sea posible.
Objetivos: Evaluar la proporción de prescripciones adecuadas de terapias ATB
combinadas en pacientes críticos en un hospital universitario.
Metodología: El estudio realizado fue de cohorte, donde se seleccionaron y analizaron
todos los pacientes en tratamiento con más de un ATB, ingresados en la UCI del Hospital
Clínico Universidad de Chile entre diciembre del 2019 y febrero 2020. En el estudio se
evaluó la proporción de prescripciones ATB combinadas adecuadas y se consideró como
terapia adecuada aquella que cumple con los aspectos relacionados a la necesidad de ATB,
indicación, dosificación, duración y de-escalaje adecuado.
Resultados: Se incluyeron un total de 45 pacientes que utilizaron 73 esquemas ATB
combinados. El foco principal de infección fue abdominal (42%), el microorganismo más
frecuentemente aislado fue E. faecium y el 42,5% de las prescripciones fueroninadecuadas.
La subclasificación de prescripciones inadecuadas fue necesidad de ATB (13%), indicación
(48%), dosificación (3%), duración (23%) y de-escalaje ATB (13%).
Conclusión: El presente estudio permitió evaluar la calidad de prescripciones en la UCI
estudiada, demostrando que el 57,5% de las terapias ATB combinadas fueron adecuadas.
La indicación inadecuada fue el principal problema detectado. Introduction: The frequency of infections due to antibiotic resistant organisms (ATB) are
increasing, which represents a threat to the public health care. Proper ATB therapy is
essential to guarantee positive patient results and decrease bacterial resistance. Critically
ill intensive care unit (ICU) patients, specially those with advance sepsis and septic shock,
are at risk for ATB failure and secondary infections related with mistaken ATB use. Hence,
initiation of active empirical ATB therapy, based on local susceptibilities, daily evaluation of
signs and infection symptoms ,dose optimization, and reduction of ATB therapy when
possible are recommended.
Aim: Evaluate the proportion of appropriate prescriptions of combined ATB therapies in
critically ill patients in a university hospital.
Methodology: The study was cohort, where all patients in undergoing treatment with more
than one ATB were selected and analyzed, admitted to the ICU of the Clinical Hospital of
the University of Chile between December 2019 and February 2020. The study evaluated
the proportion of appropriate prescriptions of combined ATB and was considered like
appropriate therapy to be the one that meets the aspects related to the need for ATB,
indication, dosage, duration and proper de-escalation.
Results: A total of 45 patients who used 73 combined ATB schemes were included. The
main focus of infection was abdominal (42%), the most frequently isolated microorganism
was E. faecium and 42.5% of the prescriptions were deficient. The sub-classification of
inappropriate prescriptions was the need for ATB (13%), indication (48%), dosage (3%),
duration (23%) and ATB de-escalation (13%).
Conclusion: The present study allowed evaluating the quality of prescriptions in the ICU,
showing that 57.5% of the combined ATB therapies were adequate. Inadequate indication
was the main problem detected.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe de Internado en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica para optar al título de Químico y Farmacéutico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205972
Collections