Los fantasmas contemporáneos están hechos de códigos: el horror de Internet y la explotación del medio digital como experiencia estética
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
López Chaves, Paz
Cómo citar
Los fantasmas contemporáneos están hechos de códigos: el horror de Internet y la explotación del medio digital como experiencia estética
Author
Professor Advisor
Abstract
El Horror Digital desarrollado en internet refleja la ansiedad que las nuevas tecnologías producen en la Era Contemporánea, utilizando para ello estos mismos medios y tecnologías digitales en favor de instalar una forma específica de consumir, interactuar con, y experimentar el horror. A partir del análisis del “Creepypasta” como dispositivo de horror contemporáneo, podemos indagar en la relación entre el uso del medio digital-web y la experiencia estética del horror que estas narrativas configuran: más que horror meramente producido en un soporte digital, se trata de una experiencia estética que encarna los horrores de la digitalidad, por medio de una simbiosis entre su medio de producción -y la explotación de este medio-, las temáticas que explora, y los recursos estéticos que emplea. Esta forma específica de horror tiende a la exploración de la idea de la consciencia artificial o espíritu atrapado en el medio digital como una de sus temáticas principales, como bien nos demuestra el caso del controversial videojuego “Kinito PET”. Este caso culmina la relación simbiótica entre el medio de producción, la explotación de los límites de este medio digital-web, y el contenido o preocupación temática que la obra trabaja, a través de la idea de una entidad digital que explota su propio soporte con la finalidad de manifestarse. Tanto Kinito PET como las narrativas Creepypasta “Smile.Dog”, “Slenderman” y “Ben Drowned”, nos demuestran que, si entendemos que nuestros sentidos se encuentran dispersos en la red, nuestra subjetividad enlazada a nuestras pantallas, entonces los fantasmas digitales pueden, esencialmente, alcanzarnos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Licenciada en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206426
Collections
The following license files are associated with this item: