Alfabetización financiera: antecedentes, evidencia y recomendación de política pública
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Tissinetti, Aldo
Cómo citar
Alfabetización financiera: antecedentes, evidencia y recomendación de política pública
Author
Professor Advisor
Abstract
Posterior a la crisis subprime del año 2008 emergió a nivel mundial un consenso en relación
a los beneficios sociales de tener una población educada financieramente, lo que fue avalado
en 2010 por los líderes mundiales del Grupo de los 20 (G20). Para asumir estos desafíos, en
2014 Chile formó la Comisión Nacional para la Inclusión Financiera, sin embargo, las cifras
indican que, si bien se ha avanzado sustantivamente en la dimensión de acceso a productos
financieros, persisten deficiencias relevantes en alfabetización financiera.
Los antecedentes muestran que Chile revela brechas en alfabetización frente a los países de
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pero también entre
grupos específicos de la población nacional. Adicionalmente, un análisis del comportamiento
financiero (ahorro, tipo y nivel de deuda), en base a datos disponibles del Banco Central de
Chile y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), también evidencia resultados
significativamente distintos en hogares según estrato y decil de ingreso.
Dado este diagnóstico, para abordar la problemática pública de alfabetización financiera
documentada y analizada, el trabajo concluye con una revisión de recomendaciones y casos
internacionales, el estado de avance de Chile en la materia y con una recomendación de
política pública.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Publicas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207285
Collections
The following license files are associated with this item:
Alfabetización-financiera-antecedentes,-evidencia-y-recomendación-de-política-pública.pdf (884.8Kb)