Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFuentes Monsalves, Liliana Inés
Authordc.contributor.authorAguilar Verdugo, Leonardo
Admission datedc.date.accessioned2025-11-05T14:04:02Z
Available datedc.date.available2025-11-05T14:04:02Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207491
Abstractdc.description.abstractEl presente estudio intenta explorar el impacto del canto coral infantil y adolescente desde una perspectiva de educación artística constructivista, y sus beneficios psicosociales, en jóvenes en situación de vulnerabilidad. A través de una revisión teórica multidisciplinaria, observando ejes como las ciencias educativas, la música, y la psicología social, en contextos de vulnerabilidad, a través del análisis literario sobre las experiencias corales como espacios de aprendizaje colaborativo, desarrollo emocional, y de promoción y fortalecimiento de la autoestima, la empatía y el sentido de pertenencia. El enfoque constructivista sociocultural, planteado por Vigotsky, permite comprender cómo los niños y adolescentes construyen significados compartidos a través de la práctica coral, favoreciendo procesos de inclusión, autorregulación y resiliencia. Resulta importante entonces rescatar el valor del canto coral no solo como herramienta pedagógica musical, sino que también como una estrategia transformadora y de atingencia sociocultural, en contextos educativos de vulnerabilidad, en los que se busca promover la equidad y el bienestar integral. En este sentido, este trabajo propone elaborar una articulación entre arte, educación y desarrollo psicosocial, subrayando el potencial del canto coral para la generación de comunidades más empáticas y cohesionadas. Asimismo, dar nociones desde este enfoque, para propuestas didácticas que permitan guiar, tanto posteriores intentos de más investigaciones al respecto, así como también más propuestas concretas para la praxis del canto coral escolar.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCanto coral escolares_ES
Keywordsdc.subjectConstructivismo educativo artísticoes_ES
Keywordsdc.subjectBeneficios psicosocialeses_ES
Keywordsdc.subjectJóvenes estudiantes vulnerableses_ES
Títulodc.titleEl canto coral desde una perspectiva constructivista y sus beneficios psicosociales en niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidades_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Estudios Pedagógicoses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPedagogía de Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistases_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Pedagogía en Educación Media en Asignaturas Científico Humanistases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States