El programa de lectura silenciosa y sostenida (PLSS) como práctica de lectura en un liceo municipal de la Región Metropolitana: Un estudio de caso
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2013Metadata
Show full item record
Cómo citar
Azúa Ríos, Ximena Bernarda
Cómo citar
El programa de lectura silenciosa y sostenida (PLSS) como práctica de lectura en un liceo municipal de la Región Metropolitana: Un estudio de caso
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo conocerlos significados que estudiantes y docentes de educación secundaria de un liceo municipal de la zona oriente de Santiago -con un alto índice de riesgo social- le otorgan a la implementación del Programa de Lectura Silenciosa y Sostenida (PLSS), como una estrategia metodológica viable para fomentar el gusto por la lectura. Para este fin, se ha optado por la metodología de investigación cualitativa con un enfoque interpretativo-comprensivo -Estudio de Caso- ya que se considera a las y los actores de este proceso, como sujetos activos que perciben, entienden, interpretan y construyen significados a partir del contexto en que interactúan.
La interacción comunicativa es el soporte para indagar acerca de los significados y valoraciones que ellos/as otorgan a la incorporación de un programa paralelo al currículum prescrito y enseñado (PLSS), cuya evaluación resulta necesaria para determinar las acciones futuras e identificar los cambios que deben implementarse, pero desde una mirada más sistemática de las experiencias que se realizan en el aula, tanto con el fin de analizar aquellas prácticas lectoras, como para observarlas con otras prácticas similares.
Desde el enfoque cualitativo, la evaluación de la implementación del PLSS en una comunidad educativa específica, posibilita aprehender y develar la complejidad de las organizaciones educativas (su estructura, la dinámica de su funcionamiento, el entramado de sus relaciones) y, que en definitiva, permite aportar a la reflexión teórica –y en general, a la construcción de teoría–, a partir de los conocimientos surgidos de aquellas prácticas sociales, que debieran instalarse como punto de partida para generar las transformaciones que con tanta urgencia requieren nuestras escuelas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al Grado de Magíster en Educación con mención en Currículum y Comunidad Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207523
Collections
The following license files are associated with this item:
El-programa-de-lectura-silenciosa.pdf (2.443Mb)