Regulación de NFkB por especies reactivas de oxígeno y calcio en neuronas hipocampales
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2008Metadata
Show full item record
Cómo citar
Carrasco Friz, María Angélica
Cómo citar
Regulación de NFkB por especies reactivas de oxígeno y calcio en neuronas hipocampales
Author
Professor Advisor
Abstract
La actividad de las neuronas produce un aumento en la generación de especies reactivas
de oxígeno (ROS) y también en la concentración de calcio intracelular, así como una
mayor actividad en el factor transcripcional Factor Nuclear derivado de Linfocito B
(NFBB). Se ha demostrado que los ROS, moléculas habitualmente asociadas a daño
celular, ejercen un rol importante en la transducción de señales a concentraciones bajas,
mientras que un desbalance en el equilibrio de los mecanismos prooxidativos y
antioxidantes es el responsable de sus efectos tóxicos. La participación del calcio en la
actividad neuronal ha sido ampliamente documentada, siendo clave en los mecanismos
involucrados en plasticidad sináptica.
La relación entre calcio y ROS ha sido estudiada en varios modelos celulares.
Numerosos resultados experimentales sugieren que la generación de ROS está regulada
por los niveles de calcio, ya sea de forma positiva o negativa. Similarmente, los niveles
de calcio intracelular dependen de las condiciones oxido reductoras de las proteínas
participantes en esa regulación. Por otro lado, el funcionamiento de muchas moléculas
depende de su regulación por calcio y por ROS.
El factor transcripcional NFBB, compuesto de varias subunidades como p65 y p50,
cumple amplias funciones en distintos tipos celulares, especial relevancia cobra en
células del sistema inmune, principalmente en el fenómeno de la respuesta inflamatoria
y antimicrobiana. En neuronas, se ha observado una mayor actividad de p65, la cual
participa en los mecanismos de plasticidad sináptica relacionados con aprendizaje y
memoria.
El objetivo principal de esta memoria fue investigar la relación cruzada entre especies
reactivas de oxígeno y el calcio intracelular en la activación de NFBB en neuronas
hipocampales activadas por despolarización con estímulo eléctrico de campo. Para
demostrarlo se determinó la generación de ROS con el plasmidio HyperCyto, el cual
fluorece ante la presencia de H2O2. Para asociar dichos cambios con variaciones en los
niveles de calcio se uso la sonda fluorescente FuraRed AM. A su vez se analizaron
cambios en la distribución celular (citosol - núcleo) de la proteína de fusión eGFP-p65.
En este trabajo se mostró que la estimulación eléctrica de campo, a frecuencias de 10 y
50 Hz, produce generación de ROS asociado a un aumento en la concentración de calcio
intracelular, fenómenos asociados a la traslocación al núcleo de la subunidad p65 de
NFBB. También se observó que el aumento de ROS no fue afectado en forma sustancial
cuando las células fueron estimuladas en medio de reposo sin calcio o en presencia del
quelante intracelular de calcio BAPTA sugiriendo que el calcio proveniente del medio
extracelular no tiene un rol relevante en la generación de ROS mediada por el estímulo
eléctrico. En contraste, se observó una disminución total en la generación de ROS en
presencia de ryanodina, en concentraciones inhibitorias del canal de calcio receptor de
ryanodina. El aumento de calcio intracelular no fue afectado en células estimuladas
eléctricamente previamente incubadas con DPI, un inhibidor general de flavoproteínas
como las NADPH oxidasa, una enzima generadora de ROS.
Además se demostró que la traslocación de p65, provocada por la estimulación eléctrica
de campo, era atenuada totalmente en células que habían sido incubadas antes, durante y
después del estimulo con ryanodina, en concentraciones inhibitorias de la activación del
canal de calcio receptor de ryanodina, y con N-acetil-cisteína, una molécula con alta
actividad antioxidante. También se observó que estos fenómenos tienden a repetirse al
estimular a las neuronas con un menor número de pulsos o a una menor frecuencia.
Estos resultados, sumados a nuevos experimentos con DPI, muestran que la regulación
entre calcio y especies reactivas de oxígeno también se da en este modelo experimental.
Debemos agregar que esta conversación cruzada está involucrada en la migración al
núcleo de NFBB, particularmente tras el estímulo despolarizante de las neuronas. Los
experimentos aquí mostrados permiten postular que la principal fuente de calcio
participante parece ser el retículo a través de su canal de calcio receptor de ryanodina,
además la metodología empleada, mediante el uso de una sonda específica, permiten
individualizar la presencia de H2O2 en los procesos descritos en este trabajo. Physiological activity in neurons shows an increase in reactive oxygen species (ROS)
generation, intracellular calcium concentration and the transcriptional factor NFBB
among other parameters. It has been demonstrated that ROS, which is usually
associated to cellular damage, has an important role at low concentration in signal
transduction cascades, while an equilibrium imbalance between the prooxidants and
antioxidants mechanism is the responsible for their toxicity at higher concentration. The
calcium participation in neuronal activity is well documented; calcium has key
functions in the mechanisms involved in synaptic plasticity.
The correlation between calcium and ROS has been deeply studied in several models,
they point to ROS generation as being up or down-regulated by the intracellular calcium
level. On the other hand, the intracellular calcium level depends on calcium regulating
oxidative state of proteins. Besides, the function of various molecules requires the
presence of calcium and ROS.
NFBB has been assigned several functions in different cellular types, such as its role in
the immune system, mainly in the inflammatory and antimicrobial response. In neurons,
it has been described it role in synaptic plasticity, learning and memory.
The main goal of this work was to investigate the crosstalk between ROS and calcium
over NFBB activation in cultured neurons by electrical field stimulation. ROS
generation was monitored by the HyperCyto plasmid, which recognizes H2O2, the
calcium level was observed with FuraRed loaded as the AM species and for NFBB cell
location, eGFP-p65 was used.
This work shows that by field electrical stimulation in neurons, there is an increase in
both, ROS production and intracellular calcium concentration as well as a p65
translocation to the nucleus from the cytoplasm. It was also observed that ROS increase
was not affected by the presence of BAPTA loaded as the AM species or by the absence of extracellular calcium. ROS production was lowered by preincubation with ryanodine
at inhibitory concentrations of calcium release. While the calcium concentration
increase, was not affected by DPI incubation, which is a ROS generating enzyme
inhibitor.
Also it was shown that p65 translocation due to field electric stimulation, was prevented
by ryanodine incubation, and by N-acetilcysteine (NAC) preincubation, NAC is an
antioxidant molecule. These phenomena were also seen in stimulated neurons at lower
pulses amplitudes or frequency.
Together, these results show that there is crosstalk between calcium and ROS in our
experimental model. This crosstalk is also involved in NFBB activation, specifically
with depolarizing stimuli on neurons. They also lead to postulate the function of the
reticulum through its ryanodine receptor calcium channel as the main calcium source for
this process, as well as pointing out that H2O2 is a relevant ROS involved in the
mechanism studied in this work.
Patrocinador
FONDECYT 1060177; FONDAP Centro de Estudios Moleculares de la Célula 15010006
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105288
Collections