Facultad de Ciencias Agronómicas: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 2348
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de las aplicaciones sucesivas de ácido giberélico (GA₃) y el estado de madurez de cosecha sobre el desarrollo del pardeamiento interno en cerezas de la variedad ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los relaves mineros cubren significativas superficies de suelo y el manejo más sustentable es la fitorremediación en que, mediante la vegetación, de preferencia nativas de la zona, se estabiliza y se recupera el paisaje; ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Chile alberga una alta biodiversidad, con más del 50% de su territorio designado como “hotspot” y una notable concentración de plantas vasculares endémicas. Sin embargo, esta riqueza biológica enfrenta amenazas significativas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La pudrición gris causada por Botrytis cinerea (Botrytis) es el principal problema fitopatológico en la producción de uva de mesa en Chile, y su control se basa, fundamentalmente, en la aplicación de fungicidas de síntesis. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los esfuerzos de conservación ante la creciente pérdida de biodiversidad pueden abordarse desde distintas perspectivas y valores, las cuales influyen en las estrategias utilizadas para su implementación. En este sentido ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El olivo presenta variaciones en su carga frutal (alta carga y baja carga), generando cambios en la cantidad de lípidos sintetizados en el fruto entre otras características relevantes para la elaboración de aceite de oliva. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Ante la creciente necesidad de establecer metodologías eficientes para la conservación y la propagación de especies endémicas, el presente estudio se enfoca en la evaluación del efecto de diferentes tratamientos con ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La calidad del vino es un concepto complejo determinado por múltiples factores, entre los que se incluyen el manejo del viñedo, las operaciones enológicas y la percepción sensorial de atributos clave. Los compuestos fenólicos ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Chile es un país altamente relevante para la industria del vino a nivel mundial. Actualmente, las variedades tintas abarcan un 73,6% de la superficie nacional y entre ellas destacan Cabernet Sauvignon, Merlot, Carménère y ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente estudio tiene como objetivo evaluar la diferenciación genética y las relaciones filogenéticas entre especies nativas de alstroemerias de la Cordillera de los Andes y variedades comerciales. La investigación ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En el contexto de la creciente necesidad por gestionar de manera sostenible los residuos industriales derivados de la generación de energía renovable, este estudio abordó la valorización de un subproducto no peligroso: la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La urbanización genera modificaciones físicas del ambiente que reducen la biodiversidad, impulsando una homogeneización biótica que puede influir en cómo los ciudadanos perciben y conocen su entorno natural. Existe escasa ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En los últimos cinco años la superficie cultivada con avellanos europeo en Chile ha experimentado un notable crecimiento, posicionando al país entre los cinco principales productores de avellanas a nivel mundial. Junto con ...
-
Herramientas de innovación para construir la economía circular en la industria del tomate procesado (Universidad de Chile, 2025)Esta memoria aborda la necesidad de transitar desde el modelo económico convencional hacia modelos económicos sostenibles y eficientes, enfocándose específicamente en la industria del tomate procesado. La investigación se ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En este trabajo, se analiza la relación espacio-temporal entre los valores de Potencia Radiativa del Fuego (FRP, por sus siglas en inglés) y la superficie afectada por incendios en el territorio continental chileno durante ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La cereza (Prunus avium L.) es una fruta susceptible a sufrir daños y deterioros durante la postcosecha, los que disminuyen su vida útil. Las atmósferas controladas (AC) permiten reducir las pérdidas y mantener su calidad ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los alimentos sin azúcar han ido ganando popularidad debido a su bajo contenido calórico. El objetivo de este trabajo fue formular y elaborar helados de leche usando pulpa de tuna anaranjada con adición de edulcorantes ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los nematodos entomopatógenos (NEPs) se han utilizado como una alternativa amigable ambientalmente para controlar plagas, siendo una opción viable en su manejo integrado. En diferentes trabajos se demuestra su eficacia, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La escasez hídrica, entendida como consecuencia de la sequía y una gestión ineficiente del agua, afecta a las comunidades de forma multidimensional. En zonas urbanas, las presiones sobre la disponibilidad del recurso hídrico ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La Organización Internacional de Normalización (ISO) desarrolla normas internacionales para productos y servicios, por lo que, cuenta con más de 23.000 normas relacionadas con diversos aspectos, entre ellos, el medio ...