Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 5165
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2021)Este artículo busca aproximarse al fenómeno de las asambleas territoriales y rol en el espacio público después de su emergencia post estallido social de octubre de 2019 en Chile. En la primera etapa se hace una revisión ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente documento entregará los lineamientos para el proyecto de título Biblioteca El Molino, el que desde la arquitectura busca reconocer y rescatar el patrimonio industrial productivo existente en el país, siendo el ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2024)La adolescencia es una etapa crítica de desarrollo, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales significativos. En Chile, las adolescentes enfrentan desafíos únicos en su desarrollo personal y social. Este proyecto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Ruta al Margen, es un proyecto de investigación-creación de carácter cualitativo, que comprende el diseño como una herramienta integral e interdisciplinaria. A partir de ello, se desarrolla a través de tres ejes fundamentales: ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La danza es una forma de expresión artística que combina creatividad, técnica y preparación física, siendo el Ballet Clásico una técnica académica esencial en la formación de bailarines. Este estilo exige un alto nivel de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud, puntualmente con el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente de Santiago (SSMSO), el cual da cobertura de salud a las comunas de Puente Alto, Pirque, La Florida, San ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los procesos de transformación sin lugar a duda implican cambios, pero ¿Qué es lo que ocurre cuando un barrio, un lugar histórico de Santiago comienza a llevar a cabo un proceso de gentrificación, y se inserta en una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Este estudio explora la necesidad de re-conexión con la naturaleza en entornos urbanos, a través del concepto de biofilia y diseño biofílico. Se analizan tres aspectos principales: el vínculo emocional humano-planta, el ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Después de más de 60 ediciones, el libro “Historia de Chile Ilustrada” de Walterio Millar sigue presentándonos un modo de imaginar la historia de Chile, dando luz-de-verdad sobre la completa ausencia de mujeres en actos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente artículo explora la aplicación del diseño emocional en productos asistivos para personas con Enfermedad de Parkinson en Chile. Se realiza un análisis multivariable desde una perspectiva que mejore la aceptación ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación explora las características morfológicas de los tipos de letras presentes en los titulares de los carteles cinematográficos chilenos, de los géneros drama y comedia, abarcando los periodos de 1967 a 2022. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta investigación se lleva a cabo un proceso de recopilación de carátulas de cassettes de relevantes bandas pop-rock chilenas de la década de los 80, abordando su relevancia histórica, política, social y cultural en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El arte y el diseño como expresiones y prácticas, siempre han estado presentes en la historia del ser humano. Por ello, han existido diversas maneras de manifestar el ser espiritual, su relación con la naturaleza, lo bello, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El seminario de investigación titulado Representación de la ansiedad infantil en libros álbum chilenos: un análisis visual y semiótico de miedos y preocupaciones explora cómo los libros álbum representan emociones asociadas ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Esta investigación examina la integración del stock de conocimiento disciplinar de arquitectos y el uso de redes neuronales artificiales con miras a asistir la toma de decisión proyectual. Dado que los problemas de diseño ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación consiste en el análisis iconográfico de la representación de la mujer en las portadas de la revista femenina Eva entre los años 1964 y 1974, en Chile. Reuniendo los ejemplares producidos semanalmente ...