Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 641
-
(Universidad de Chile, 2023)La recombinación por cambio de clase de los anticuerpos (CSR) es un proceso molecular que requiere de la estricta interacción entre los linfocitos B participantes y linfocitos T helpers (TH). La activación de los linfocitos ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La orientación del plano de división celular guía la morfogénesis de tejidos en animales y plantas. Particularmente en animales, los problemas en la orientación del plano de división son la causa de enfermedades como el ...
-
(2022)La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial, caracterizada por déficit y resistencia a la insulina e hiperglicemia. El estrés oxidativo (EO) ocupa un lugar central en su ...
-
(2022)Las dificultades de la alimentación de la infancia constituyen una ingesta inapropiada para la edad y un motivo de preocupación recurrente entre cuidadores. Se han descrito como manifestaciones iniciales o concomitantes ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune, inflamatoria y crónica que afecta principalmente a las glándulas salivales (GS) y lagrimales. Las GS de pacientes SS presentan estrés de retículo endoplásmico ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La cardiomiopatía inducida por obesidad es una condición clínica que presenta efectos perjudiciales sobre la función cardiaca. Sin embargo, los mecanismos moleculares asociados a su desarrollo permanecen ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2022)La hipoacusia relacionada al envejecimiento corresponde a la tercera causa más frecuente de discapacidad en las personas mayores. Una de las estrategias de rehabilitación más aplicadas para la hipoacusia es el uso de ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: El daño en la sustancia blanca cerebral luego de un episodio de asfixia perinatal (PA) está asociado con un amplio espectro de trastornos neurológicos que van desde alteraciones cognitivas leves hasta parálisis ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción. La HAP (hipertensión pulmonar) es una enfermedad infrecuente, progresiva y potencialmente letal que compromete vidas de pacientes jóvenes, principalmente mujeres en plena etapa de productividad personal, ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La Hipertensión Arterial Pulmonar Neonatal (HAPN) es un síndrome cardiopulmonar grave, caracterizado por un aumento patológico de la presión arterial pulmonar media (mPAP>20 mmHg), que comúnmente cursa con taquipnea e ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Antecedentes. La gestación en hipoxia hipobárica por altura geográfica altera la función vascular en humanos y animales no adaptados a tierras altas. Estructuralmente, puede existir una remodelación, caracterizada por ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La contractilidad celular es un mecanismo implicado en diversos procesos celu- lares como la cicatrización de heridas y la contracción arterial, entre otros. La actividad de los canales iónicos se ha asociado con la ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Breast cancer is the most common cause of death among women. While there have been significant improvements in diagnosis and treatment, the spread of cancer to other areas of the body remains the primary reason for mortality. ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Neuron excitability is one of the most relevant functions in the nervous system and is controlled by voltage-gated ion channels. Voltage-gated potassium channels 1 (Kv1) are critical to maintaining membrane potential ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las células Natural Killer T (NKT) reconocen lípidos antigénicos presentados por una molécula tipo MHC de clase I llamada molécula CD1d. La mayor parte de los estudios se han focalizado en un subgrupo de células NKT, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Esta investigación de carácter exploratorio aborda como objeto de estudio la competencia genérica de comunicación [CGC] de los estudiantes de V año de Terapia Ocupacional de la Universidad de Chile [TOUCH] durante sus ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La formación de especialista en Cirugía Pediátrica de la Universidad de Chile, es una residencia primaria de tres años de duración. El programa es único, pero no multicéntrico, pues se imparte en cuatro hospitales en ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Antecedentes: La integración sensorial propone que aquellas señales que provienen de los distintos órganos de los sentidos se suelen integrar en el sistema nervioso central (SNC). En el caso de la integración visual y ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Antecedentes y objetivos: La obesidad ha aumentado de forma alarmante, convirtiéndose en un problema de salud mundial. Sus causas son heterogéneas, y entre estas el déficit de Vitamina D (VD) podría estar relacionado con ...