Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 641
-
(Universidad de Chile, 2022)Desde el año 2020 al 2021 prevaleció un estado de “Emergencia de Salud Pública de importancia Internacional” y “Pandemia Global” por la propagación del virus COVID-19, gatillando una serie de mecanismos gubernamentales ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los niños con Trastorno Específico de Lenguaje (TEL) son considerados una población de riesgo para presentar dificultades en el aprendizaje de la lectura durante la etapa escolar. El déficit en aspectos lingüísticos y ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Con la llegada de las competencias clave del siglo XXI, es de suma importancia tener a un docente con las competencias necesarias para incorporar las tecnologías digitales en su proceso de enseñanza – aprendizaje. Los ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los médicos residentes de especialidades médicas desempeñan un papel docente hacia sus pares y estudiantes de cursos inferiores, careciendo de capacitación en los contenidos y competencias necesarios para ejercer este ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El reconocimiento antigénico gatilla en el linfocito T CD8+ virgen varias cascadas de señalización intracelular, las cuales promueven su activación y diferenciación en linfocitos T citotóxicos o de memoria. Los linfocitos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Según la Organización Mundial de la Salud, la pérdida auditiva es una condición que se encuentra presente en aproximadamente en 466 millones de personas a nivel mundial. En Chile, la prevalencia de hipoacusia es de 32,7%, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La pérdida auditiva o hipoacusia en la población infantil es un problema importante de salud pública que requiere de un diagnóstico precoz, puesto que hacerlo de manera tardía afecta permanentemente el desarrollo del ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los mamíferos poseen una red neural que se origina en la corteza auditiva y desciende a través de diferentes núcleos subcorticales hasta llegar al receptor coclear. A esta red, denominada sistema auditivo eferente, se le ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: La hipertrofia cardiaca adaptativa o fisiológica es la respuesta del corazón para adaptar su función y estructura frente a estímulos fisiológicos, incluidos el ejercicio y el embarazo. Recientemente, se ...
-
(Universidad de Chile, 2008)Introducción: El Hipoparatiroidismo permanente ocurre después de tiroidectomía (0,2-4% de los casos) o de cirugía paratiroídea. Los pacientes deben recibir suplementación de vitamina D y calcio de por vida. A nivel mundial, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción El cáncer de próstata (CaP) es el segundo cáncer más frecuente a nivel mundial y representa la quinta causa de muerte por cáncer en hombres. Los pacientes que son diagnosticados con un CaP avanzado son ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El cáncer colorrectal (CCR) es el segundo más diagnosticado en Chile y el mundo. El tratamiento de primera línea del CCR metastásico consiste en la asociación de 5-fluorouracilo (5-FU) y oxaliplatino (L-OHP), conocido ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En Chile, el cáncer de mama (CM) presenta la primera tasa de mortalidad por cáncer en mujeres (16.6/100,000 mujeres). El principal factor de riesgo para el desarrollo de CM es la predisposición genética y las mutaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Introducción La proteína ácida secretada y rica en cisteína (SPARC) es una proteína matricelular altamente expresada en el tejido óseo que actúa como un factor quimioatrayente que promueve la llegada de células de cáncer ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La presente tesis estudió a un grupo de docentes noveles del Departamento de Enfermería de la Universidad de Chile en sus tres primeros años de práctica educativa, con el propósito de comprender las experiencias que ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El cáncer de próstata es una patología altamente frecuente a nivel mundial y nacional, con altas tasas de sobrevida cuando se detecta tempranamente. La etapificación inicial es fundamental para decidir respecto al manejo ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2020)En la actualidad, las enfermedades crónicas no transmisibles son frecuentes y se asocian a mayor discapacidad y mortalidad. La diabetes mellitus es una de estas patologías, tiene una frecuencia creciente y es una de las ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Antecedentes. Desde 2017 existe en nuestro país la ley 21.030 de Interrupción Voluntaria del embarazo en 3 causales, siendo una de estas la causal violación. En el proyecto de ley y en base a estadísticas nacionales, se ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Death a vision from philosophy Summary: This is an attempt to make an approximation to a conceptualization of death from a philosophical perspective, addressed to physicians who are neophytes in philosophy, based ...