Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 355
-
(Universidad de Chile, 2009)En los últimos veinte años, el Estado boliviano se ha enfrentado a una crisis debido a su excesivo centralismo, presencia de corrupción, discrecionalidad en el manejo de recursos, favoritismos políticos y falta de eficiencia ...
-
(Universidad de Chile, 2009)No cabe lugar a dudas de que EEUU ve en la República Popular China su máxima amenaza, en el mediano plazo, al liderazgo mundial que ha tenido desde el fin de la Guerra Fría. Por esta razón, para Washington el asegurar su ...
-
(Universidad de Chile, 2009)Tras 50 años en el poder, en el que ha resistido bloqueos comerciales, desembarcos militares y el derrumbe del comunismo, Fidel Castro se siente amenazado por una joven mujer que escribe sobre su vida cotidiana en Cuba. ...
-
(Universidad de Chile, 2008)La Republica Popular Democrática de Corea (Corea de Norte) es un país pequeño entre grandes potencias del noreste asiático. A su cercanía geográfica con la Republica Popular China, la Federación Rusa, Japón y la Republica ...
-
(Universidad de Chile, 2009)El jueves 10 de abril del año pasado, la libra de cobre alcanzó el precio récord de US$ 4,029 la libra. Si bien tras ese espectacular registro, el precio del metal ha tendido a la baja, el promedio del año 2008 superó los ...
-
(Universidad de Chile, 2011)La globalización económica ha tomado el control de nuestras vidas a partir de la década de 1980. La globalización económica tiene lugar en un mundo que se hace progresivamente más plano y pequeño,1 y que origina una mayor ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2011)Esta investigación busca describir y explicar las posturas de determinados partidos políticos de extremos ideológicos en Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela frente a la integración regional. La evidencia empírica ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2012)La presente tesis aborda la Crisis del Gas entre Chile y Argentina, y el papel que desempeñaron en ella, como actores internos en política exterior los Congresos de Chile y Argentina durante el período 2004 y 2009. Se toma ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2011)Esta investigación analiza la política exterior de Estados Unidos hacia Paraguay en el período 1938-1941, en el contexto hemisférico en general y sudamericano en particular. A este efecto, se analizará la interacción entre ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2012)La expresión “regionalismo abierto”, ha tenido un gran realce en la literatura de comercio internacional desde que se originó en el contexto de la cooperación económica entre los países de Asia - Pacífico en la década de ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Existe una tendencia histórica de la humanidad por intentar limitar y prohibir que los Estados recurran a la guerra y por regular la conducta de éstos durante los conflictos armados. Así, desde la doctrina de la Guerra ...
-
La personalidad de Ricardo Lagos como factor determinante en la Política Exterior de Chile 2000-2006 (Universidad de Chile, 2011)Los primeros años del siglo XXI presentaron un clivaje a nivel internacional en tanto que Chile se encontraba redefiniendo su posición en el sistema internacional. Analizar de qué manera influyó el Presidente en ejercicio, ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Para comenzar con nuestra investigación debemos definir ciertos conceptos clave para comprender, desde nuestra óptica, el comportamiento internacional de Irán. En el primer capítulo, por lo tanto, nos encargamos de tratar ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Desde una perspectiva histórica, es posible sostener que tanto el diseño y transformación del sistema político y económico internacional, como el carácter y naturaleza de los modelos de desarrollo adoptado por los Estados, ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2011)
-
(Universidad de Chile, 2011)En el primer capítulo de esta investigación se aborda el surgimiento del Derecho Internacional (DI) de los Derechos Humanos. Se revisan los antecedentes que permiten distinguir al individuo como nuevo sujeto del Derecho ...
-
(Universidad de Chile, 2011)La aceleración sin precedentes en el cambio social y político de los Estados ha derivado en una profunda transformación del sistema internacional, donde los procesos de interacción y competencia por obtener mayor preponderancia ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2011)Originalmente la propuesta de esta tesis era ejecutar un análisis dentro de la teoría de sistema – mundo de Immanuel Wallerstein, acerca de la potencial situación hegemónica que eventualmente envolvería a Chile por una ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Evitar un conflicto fraticida debiese ser un objetivo fundamental para los organismos internacionales. “La Carta de las Naciones Unidas concede a este organismo la exclusiva autoridad de identificar una amenaza a la paz, ...
-
(Universidad de Chile, 2011)La Guerra del Pacífico terminó en 1883 con la victoria de las fuerzas chilenas y la derrota del Perú y Bolivia. El conflicto tuvo como principal consecuencia la anexión a perpetuidad de Tarapacá y Antofagasta por parte de ...