Aprender en y más allá de la escuela, sobre la importancia del vínculo educativo: el relato de dos estudiantes y una docente en formación
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hermosilla Salazar, Patricia
Author
dc.contributor.author
López Troncoso, Catalina
Admission date
dc.date.accessioned
2024-04-25T14:42:02Z
Available date
dc.date.available
2024-04-25T14:42:02Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/tegq-v562
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198223
General note
dc.description
Seminario de título: Trayectorias de aprendizajes: Narrativas de docentes en formación
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente estudio tiene como objetivo, indagar en la experiencia personal de dos estudiantes de primero medio de un colegio ubicado en la comuna de La Reina, a fin de profundizar cómo viven los procesos de aprendizaje dentro y fuera del espacio escolar. Para llevar a cabo el objetivo propuesto para este Seminario de Título se utilizó como metodología el enfoque narrativo, en el cual se indaga a partir de los relatos de las personas que han vivido las experiencias , en esta circunstancia de quienes estamos sumergidos en la educación. En una primera instancia se expondrá un relato autobiográfico, en donde relato algunas experiencias de aprendizaje a lo largo de mi vida, dialogando y reflexionando entorno a ellas, para luego narrar el camino vivido en el seminario de título, incluyendo etapas importantes para el desarrollo de este y detallando en el enfoque utilizado. Volviendo al objetivo de e studio, como parte central de esta investigación se reconstruyen experiencias e historias de dos estudiantes de primero medio, a partir de entrevistas que buscan profundizar en sus experiencias de aprendizaje, tanto dentro como fuera del espacio escolar. Finalmente se exponen reflexiones pedagógicas y personales sobre el trabajo realizado, en donde destaco el encuentro con el otro desde la narrativa, y sobre qué aprendizajes obtuve como profesora en formación al indagar en las experiencias de Agustina y Matías, en donde enfatizo su interés por aprender y su visión de lo que se enseña en la escuela como también las relaciones educativas que formaron parte de sus experiencias. Puedo decir que lo que más significativo de este estudio ha sido la forma en la que me ha permitido contar mi historia y la de los demás, pero no solo contarla, sino contextualizarla, reflexionar al respecto y dialogar con la literatura.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States