Políticas lingüísticas, acciones y perspectivas teóricas en la enseñanza de español a estudiantes no hispanohablantes en el sistema educacional público y privado chileno
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bahamondes Rivera, Rosa
Cómo citar
Políticas lingüísticas, acciones y perspectivas teóricas en la enseñanza de español a estudiantes no hispanohablantes en el sistema educacional público y privado chileno
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación cualitativa de carácter descriptivo-exploratorio constituye un primer acercamiento al ámbito de la Política y Planificación Lingüística de enseñanza de español como segunda lengua (L2) en el sistema educacional chileno. Además, permite visibilizar las acciones y metodologías que los docentes llevan a cabo para propiciar el aprendizaje de español de los estudiantes no hispanohablantes en los establecimientos públicos y privados del Gran Santiago. Este informe de tesis es el resultado de, por una parte, la revisión de documentos gubernamentales que permiten determinar si existe una política lingüística para la enseñanza de español como L2, y, por otra parte, el análisis de entrevistas semidirigidas realizadas a docentes de establecimientos públicos y privados. Los datos obtenidos permiten concluir que en Chile no existe una política lingüística para la enseñanza de español como L2, por lo que los establecimientos educacionales con presencia de estudiantes no hispanohablantes deben implementar sus propias acciones para apoyar el aprendizaje de la lengua de estos estudiantes. En este contexto, en los establecimientos públicos, se observan estrategias y acciones no sistematizadas, mientras que en los establecimientos privados existen protocolos o planes de acción establecidos. La ausencia de políticas públicas y de directrices para la enseñanza de español a estudiantes no hispanohablantes tiene como consecuencias la implementación de acciones que en muchos casos promueven el bilingüismo sustractivo. Finalmente, no es posible identificar posturas teóricas en las estrategias implementadas por los docentes, quienes, en su mayoría, no poseen formación en la adquisición y el aprendizaje de una L2 o conocimientos sobre bilingüismo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe para optar al grado de Licenciado/a en Lingüística y Literatura con mención en Lingüística
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199853
Collections
The following license files are associated with this item: