Desarrollo de una formulación microparticulada con capacidad de encapsular y proteger a histatina-1 frente a condiciones de desafío térmico
Tesis

Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morales Montecinos, Javier
Cómo citar
Desarrollo de una formulación microparticulada con capacidad de encapsular y proteger a histatina-1 frente a condiciones de desafío térmico
Author
Professor Advisor
Abstract
Si bien se ha demostrado la utilidad del material polimérico Policaprolactona
(PCL) en el tratamiento de lesiones óseas de difícil manejo, existe una búsqueda de
moléculas multifuncionales, capaces de ser utilizadas como complemento de PCL, a fin
de mejorar su desempeño. Según evidencia in-vitro e in-vivo, la molécula salival
Histatina-1 es un factor angiogénico y osteogénico, con potencial uso terapéutico en
reparación tisular, por tanto, abre la posibilidad de ser usada como molécula que
complemente la acción de PCL. Lo anterior conlleva desafíos inherentes, dado que
Histatina-1 se verá expuesta a elevadas temperaturas, producto de que PCL requiere ser
procesado mediante modelado por deposición fundida (FDM), a fin de obtener una
matriz personalizada para la lesión ósea. Una manera de enfrentar aquel desafío es
encapsular Histatina-1 con un material que le otorgue protección durante el
procesamiento, y que, además, una vez instalada como formulación en el sitio objetivo,
permita su liberación. Por tal motivo, es que en el presente trabajo se ha diseñado,
ejecutado y optimizado una técnica de procesamiento de péptidos y proteínas mediante
el uso de polímeros. La formulación de Histatina-1 fue capaz de mantener la actividad
biológica del péptido, al favorecer la migración en diferentes tipos celulares. A lo
anterior se sumó la inocuidad de la presente formulación (en términos de viabilidad
celular). Posteriormente, se logró liofilizar la formulación obtenida sin alterar su
constitución, para así evaluar la capacidad de protección de su carga frente a condiciones
de desafío térmico. Dicha formulación liofilizada fue capaz de proteger la actividad de
su carga. Por tanto, y como prueba de concepto, se avanzó hacia la obtención de un
material polimérico mejorado e impreso en 3D, constituido por PCL y la presente
formulación cargada con Histatina-1, el cual logró mantener la actividad biológica de
Histatina-1. En conclusión, esta tesis muestra la utilidad de la presente formulación en la
estabilización de proteínas frente a condiciones de desafío térmico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Odontológicas
Collections