Impacto de la pandemia de covid-19 en la cobertura de la garantía explícita en salud “salud oral integral para el adulto de 60 años” en Chile
Author
dc.contributor.author
Segura Sepúlveda, Rocío Belén
Associate professor
dc.contributor.other
Celis Sersen, Andrés
Associate professor
dc.contributor.other
Michea Rivera, Maria
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-13T14:29:09Z
Available date
dc.date.available
2025-05-13T14:29:09Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204830
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: La población mundial está envejeciendo, y Chile no es una
excepción. El envejecimiento implica cambios fisiológicos y una mayor carga de
enfermedades que pueden afectar la funcionalidad oral en personas mayores.
En Chile, se han implementado programas odontológicos para este grupo, como
la Garantía Explícita en Salud (GES) "Salud Oral Integral para el adulto de 60
años". Sin embargo, la pandemia de COVID-19 llevó a la suspensión temporal
de la atención odontológica, lo que probablemente impactó negativamente la
cobertura, aunque no se conoce con precisión.
Objetivo: Evaluar el impacto de la pandemia en la cobertura del GES Salud Oral
Integral para el Adulto de 60 años a nivel nacional.
Metodología: Se realizó un estudio tipo ecológico, observacional y longitudinal.
La información utilizada fue datos secundarios anominizados. Se creó una base
de datos nacional agregada por comunas, con información de la cobertura entre
2018-2023. La unidad de análisis fue municipalidad/año. Se incluyeron como
variables sociodemográficas: índice de ruralidad y pobreza. Se analizaron las
tendencias en la cobertura con regresiones de mínimos cuadrados (95% de
significancia) y se compararon 3 periodos: pre-pandemia (2018-2019), pandemia
(2020-2021), y recuperación (2022-2023). Asimismo, se compararon las
tendencias de cobertura a nivel regional.
Resultados: Se obtuvieron 1.821 unidades de análisis (88% de los
municipios/años). La cobertura promedio a nivel nacional fue de 15.07%. El
análisis multivariado ajustado por pobreza y ruralidad mostró diferencias
significativas entre periodos (p<0,001): pre-pandemia (21,56%, IC 20,59-22,53),
pandemia (8,82%, IC 7,83-9,80) y recuperación (17,45%, IC 16,54-18,36), así
como también se observaron diferencias significativas entre regiones.
Conclusiones: La pandemia de COVID-19 afectó negativamente la cobertura
del GES Salud Oral Integral para el Adulto de 60 años. Los hallazgos destacan
la relevancia de la realización de más estudios que analicen el impacto de la
pandemia sobre nuestro sistema de salud.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto FONIS SA2010052
Santiago - Chile
2024
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States