Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFuentes García, Alejandra Marcela
Professor Advisordc.contributor.advisorCastellucci, Héctor Ignacio
Authordc.contributor.authorBravo Rojas, Gonzalo Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2025-08-04T15:03:11Z
Available datedc.date.available2025-08-04T15:03:11Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206029
Abstractdc.description.abstractLa discriminación laboral percibida es un fenómeno complejo que implica un trato injusto hacia trabajadores y trabajadoras basado en características personales o la pertenencia a determinados grupos sociales, sin relación con el desempeño laboral. Este fenómeno ha demostrado afectar negativamente la salud de quienes lo experimentan o incluso de quienes lo observan, influyendo en su bienestar psicológico, desempeño ocupacional y calidad de vida. En sectores altamente masculinizados como la gran minería en Chile, la discriminación laboral adquiere particular relevancia, ya que las mujeres representan una minoría demográfica, están más expuestas a situaciones discriminatorias, según lo plantea la teoría del tokenismo. Dicha teoría postula que los grupos subrepresentados, son más visibles, vigilados y estereotipados, generando mayores tensiones y riesgos psicosociales. A pesar de la relevancia del fenómeno, en el contexto chileno existe una ausencia de estudios que cuantifiquen la discriminación laboral percibida en la minería y evalúen su impacto sobre la salud mental. Esta tesis doctoral tuvo como objetivo analizar la asociación entre la discriminación laboral percibida y los síntomas de depresión en hombres y mujeres que trabajan en una empresa de la gran minería en Chile, y evaluar el rol mediador del distrés psicológico en dicha relación. Para ello, se implementó un diseño metodológico secuencial que dio origen a cuatro artículos científicos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDiscriminación laborales_ES
Keywordsdc.subjectSalud mentales_ES
Keywordsdc.subjectIndustria mineraes_ES
Keywordsdc.subjectCondiciones de Trabajoes_ES
Títulodc.titleDiscriminación laboral percibida y salud mental en hombres y mujeres que trabajan en la gran minería chilena: asociación con síntomas depresivos y rol mediador del distrés psicológicoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadordmces_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Salud Pública)es_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Medicinaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctor en Salud Públicaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States