Cambios en las prácticas dialógicas de profesoras: un estudio de las interacciones en actividades de resolución colaborativa de problemas matemáticos en el contexto de formación docente
Tesis

Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
López Cruz, Mauricio Andrés
Cómo citar
Cambios en las prácticas dialógicas de profesoras: un estudio de las interacciones en actividades de resolución colaborativa de problemas matemáticos en el contexto de formación docente
Author
Professor Advisor
Abstract
En consideración de las tendencias actuales en educación y el desarrollo de las habilidades, los bajos resultados en las mediciones estandarizadas en matemáticas y habilidades de colaboración evaluados por PISA, esta investigación se propuso indagar en el cambio en las prácticas dialógicas de dos profesoras que participan en un programa de desarrollo profesional docente (DPD) que desarrolla una estrategia de Resolución Colaborativa de Problemas Matemáticos (RCPM). Bajo un marco socioconstructivista de la enseñanza, se propone el análisis de las prácticas dialógicas desplegadas en las interacciones que ocurren durante la actividad de RCPM. Participaron 2 profesoras de matemática de enseñanza básica. Se realizaron observaciones sistemáticas de interacciones de aula de 4 sesiones correspondientes a dos momentos del programa de desarrollo profesional docente (inicio y final), para las cuales se elaboró un instrumento de observación. Los resultados de la investigación sugieren que el cambio en el proceso de formación de las profesoras no es un proceso lineal, sino que es más bien uno adaptativo en consideración de los contextos educativos en los que se desenvuelven. También los resultados señalan que las prácticas dialógicas para desarrollar la habilidad de colaboración se presentan como una oportunidad para el aprendizaje de la matemática, pero en la prácticas los/las profesores tienen dificultades para facilitarla y asumir un rol menos transmisivo. Como conclusión, se remarca la idea de que los procesos de enseñanza deben ser procesos de ayuda ajustados, que pongan en relevancia el lenguaje como una herramienta fundamental para la mediación y finalmente se propone que el uso y desarrollo de instrumentos de observación de prácticas dialógicas debe informar tanto a los/las profesoras como a los programas de DPD con la finalidad de que se continúe con la investigación sobre los efectos de las prácticas dialógicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magister en Psicología Educacional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206138
Collections
The following license files are associated with this item: