Evaluación de los efectos del tipo de mantillo en las propiedades del suelo bajo fuego controlado con un método de laboratorio
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fuentes Espoz, Juan Pablo
Cómo citar
Evaluación de los efectos del tipo de mantillo en las propiedades del suelo bajo fuego controlado con un método de laboratorio
Author
Professor Advisor
Abstract
La frecuencia e intensidad de los incendios forestales ha aumentado a nivel global, afectando particularmente a ecosistemas mediterráneos. Este estudio evaluó los efectos del tipo de mantillo y humedad del suelo en las propiedades de un Typic Xerochrepts sometido a fuego controlado en laboratorio sobre muestras colectadas en cilindros inalterados. Se compararon mantillos de Eucalyptus globulus y de bosque nativo esclerófilo en suelos secos al aire y a capacidad de campo, controlando la temperatura en profundidad. Los resultados mostraron mayor severidad del fuego en suelos secos y alteraciones diferenciales en las propiedades del suelo según el tipo de mantillo. El fuego aumentó el contenido de macroporos en los 0-5 cm de profundidad, especialmente en el tratamiento con mantillo de bosque nativo y suelo húmedo. La repelencia al agua disminuyó en los 0-2 cm en todos los tratamientos, a excepción del tratamiento con mantillo de bosque nativo y suelo húmedo. El pH se incrementó significativamente en los primeros 5 cm en todos los tratamientos, en mayor medida en los tratamientos con suelo húmedo. Los contenidos de carbono (C) y nitrógeno (N) totales disminuyeron, con pérdidas más pronunciadas en tratamientos con Eucalyptus. La biomasa microbiana disminuyó en todos los tratamientos en los primeros 2 cm, mientras que la respiración basal aumentó. Los indicadores biológicos (Cmic:Corg y qCO2) revelaron estrés en la comunidad microbiana post incendio. Este estudio destaca la importancia del tipo de matillo y humedad del suelo en la determinación de los efectos del fuego sobre las propiedades del suelo. The frequency and intensity of forest fires have increased globally, particularly affecting Mediterranean ecosystems. This study evaluated the effect of litter type and soil moisture on the properties of a Typic Xerochrepts subjected to controlled laboratory burning over unaltered core-samples. Litter from Eucalyptus globulus and native sclerophyllous forest were compared on air-dried and equilibrated at field-capacity soils, measuring temperature changes in depth. Results showed greater fire severity in dry soils and differential alterations in soil properties depending on litter type. Fire increased the macropore content in the 0-5 cm soil layer, especially in the treatment with native forest litter and moist soil. Water repellency decreased in the 0-2 cm layer in all treatments, except for the treatment with native forest and moist soil. Soil pH significantly increased in the top 5 cm in all treatments, with a greater increase observed in treatments with moist soil. Total carbon (C) and nitrogen (N) contents decreased, with more pronounced losses in Eucalyptus treatments. Microbial biomass decreased in all treatments in the top 2 cm, while basal respiration increased. Biological indicators (Cmic:Corg and qCO2) revealed post-fire stress in the microbial community. This study highlights the importance of mulch type and soil moisture in determining fire effects on soil properties.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis presentada como parte de los requisitos para optar al Grado de Magíster en Manejo de Suelos y Aguas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206182
Collections
The following license files are associated with this item: