Tesis Postgrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2024)Las regiones áridas son ecosistemas sensibles al CC. Las formaciones xerofíticas, presentes en estos ecosistemas, son esenciales para mitigar los impactos del CC antrópico, debido a la captura y almacenamiento de carbono ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La captura de dióxido de carbono (CO2) atmosférico y su fijación en forma de carbono en la biomasa es uno de los servicios ecosistémicos fundamentales proporcionados por los bosques. Sin embargo, este proceso ha sido ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La gestión territorial en Chile enfrenta desafíos, por una planificación fragmentada y una coordinación deficiente entre los instrumentos de planificación. En el ámbito urbano, el desarrollo de áreas verdes refleja ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Región de Coquimbo han desarrollado e implementado diferentes estrategias para enfrentar la escasez hídrica, destacando la construcción de grandes embalses que han permitido mejorar la seguridad de riego para la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El estudio cuantifica el efecto del genotipo en variables de crecimiento y la tasa de sobrevivencia al destete de terneras Holstein Neozelandés-Jersey en un sistema de crianza artificial; en pastoreo en el sur de Chile. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las turberas son humedales que presentan un rol fundamental a nivel mundial, ya que actúan como mitigadores del cambio climático, sin embargo, enfrentan amenazas como la extracción de turba, cambio de uso de suelo y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las bacterias metalotolerantes han demostrado remover, estabilizar o desintoxicar de una manera eficiente y menos costosa metales/metaloides, presentes en relaves mineros, como arsénico (As), cadmio (Cd), cromo (Cr), ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La megasequía que está afectando a nuestro país durante los últimos años, amenaza la seguridad hídrica haciendo imprescindible la obtención de variedades de plantas más eficientes en el uso del agua. Para mejorar la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Vaccinium meridionale Sw., es una especie andina con frutos ricos en antocianinas y polifenoles, reconocida como un alimento nutracéutico. La propagación in vitro de esta especie ha mostrado poco avance, condicionado por ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Considerando la importancia de la zona mediterránea de Chile como un área de hot spots de biodiversidad a nivel mundial, amenazada por el cambio en el uso del suelo, se llevó a cabo un estudio para investigar el impacto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las malezas representan un desafío en la agricultura por su interferencia en los cultivos. Se investigaron los efectos de dos aceites esenciales, de Rosmarinus officinalis (RO) y Eucalyptus globulus (EG), para controlar ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación tuvo por objetivo dilucidar si la aplicación de un manejo agronómico que reduce la carga frutal como el raleo de racimos, posee implicancias en elementos que interfieren en aspectos cualitativos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El crecimiento de la población mundial y la falta de espacios para cultivar hortalizas son dos de los principales desafíos en la agricultura. Esta situación ha impulsado la búsqueda de nuevos métodos de producción que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Sistemas humanos y naturales están bajo amenaza debido al cambio climático y el aumento de frecuencia y magnitud de fenómenos climáticos extremos que trae consigo. Implementar la adaptación incremental para enfrentar estos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La creciente fragmentación de los bosques amenaza los ciclos de agua y carbono. Los bosques del área norte de Chiloé han sufrido importantes cambios de uso de suelo en las últimas décadas, por lo que este estudio evaluó ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación tuvo por objetivo dilucidar si la aplicación de un manejo agronómico que reduce la carga frutal como el raleo de racimos, posee implicancias en elementos que interfieren en aspectos cualitativos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La producción de uva de mesa chilena está experimentando momentos críticos. En el frente externo existe fuerte competencia con otros países lo que dificulta su comercialización, mientras que internamente, la disminución ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El tamaño del mercado mundial de jugo concentrado de manzana (JCM) es de USD 2000 mill. Los actores principales son China, Polonia y Turquía que explican el 55% de participación, en tanto, Chile tiene una cuota de 3,7%. ...
-
(Universidad de Chile., 2023)El arándano es una especie frutal que se desarrolla de forma óptima en zonas climáticas que cumplan con sus requerimientos de frío para romper el receso invernal y, además, una adecuada acumulación de días grados que ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La micropropagación in vitro es el método más sugerido para la producción eficiente de plantas de arándanos. Los componentes de los medios de cultivos varían en tipo y concentraciones según las necesidades de los cultivares ...