Repositorio Académico de la Universidad de Chile

Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Búsqueda avanzada

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE

La Flexibilidad de la Duración y la Ordenación del Tiempo de Trabajo, Análisis de los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo

Tesis
Thumbnail
Descargar
Iconindex_5251.html (149bytes)
Fecha
2002
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Lizama Portal, Luis
Cómo citar

La Flexibilidad de la Duración y la Ordenación del Tiempo de Trabajo, Análisis de los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo

.
Copiar
Cerrar

Compartir:
cargando...
Copiar
Autor
  • Parada Tell, Alexander Francisco;
Profesor guía
  • Lizama Portal, Luis;
Resumen
El objetivo de este trabajo es seguir la evolución que la Organización Internacional del Trabajo en materia de Flexibilidad Laboral, específicamente en la flexibilidad de la duración y la ordenación del tiempo de trabajo. Para alcanzar este objetivo se analiza detalladamente todos los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo que contengan normas relativas al tiempo de trabajo, como a su ordenación. Este análisis se compara con las normas vigentes chilenas. Basándose en este análisis se llega a conclusión que la OIT ha ido desde una posición muy dura e inflexible respecto de la materia de que se trata a una posición de mayor aceptación de la flexibilidad. En efecto parte de una Jornada de Trabajo que alcanza a las cuarenta y ocho horas y termina en el último Convenio analizado aceptando y dando un marco regulatorio al trabajo a domicilio.
Nota general
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identificador
URI: http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2002/parada_a/html/index-frames.html
http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107305
Colecciones
  • Tesis Pregrado

Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile

© 2016 DSpace - Modificado por SISIB