Show simple item record

Authordc.contributor.authorVillarino Herreria, Hernán 
Admission datedc.date.accessioned2011-08-18T13:07:15Z
Available datedc.date.available2011-08-18T13:07:15Z
Publication datedc.date.issued2011-06
Cita de ítemdc.identifier.citationRev GPU 2011; 7(2): 190-198es_CL
Identifierdc.identifier.issn0718-4476
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128858
Abstractdc.description.abstractEn todas las fórmulas psicológicas antiguas, incluso en las de carácter materialista, como en Demócrito, Epicuro o Lucrecio, se empleaba el término alma para nombrar el principio de la vida nutritiva, reproductiva, motora, cognoscitiva, afectiva y volitiva de los vivientes en general y de los seres humanos en particular. En el presente, sin embargo, el término alma supone disputas pasadas y olvidadas, originadas en prejuicios que no soportan un análisis racional. Por eso su mención, en la actualidad, implica, para quien lo realiza, no estar interesado en cuestiones históricas, o en curiosidades arqueológicas y religiosas las cuales no tienen ningún lugar en las ocupaciones y estudios psicológicos serios del presente. No quisiéramos enfrascarnos en discutir esta precomprensión, bastante extendida en el mundo de la psicología científica, sino mostrar en qué consistía aquella entidad, y cómo se articulaba con lo que aún llamamos afectos o vida afectiva. al fin de cuentas, lo que sea que pensemos del alma, en la antigüedad se constituyó como un sistema, una estructura completa, donde las distintas partes eran coherentes entre sí y se sostenían mutuamente, y en la que aún hoy, términos y conceptos como el de afectividad, persisten en las discusiones. Nuestra exposición se centrará en la tardía y madura concepción aristotélica. Desde allí haremos algunas excursiones sobre otros autores y doctrinas.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherSociedad Chilena para el Desarrollo de la Psiquiatríaes_CL
Sourcedc.sourceGaceta de Psiquiatría Universitaria
Títulodc.titleAlma y afectividad en Aristóteleses_CL
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record