¿Crisis del estado o destrucción de lo público? Consideraciones en torno a una tesis de Mario Góngora
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
García de la Huerta Izquierdo, Marcos
Cómo citar
¿Crisis del estado o destrucción de lo público? Consideraciones en torno a una tesis de Mario Góngora
Abstract
La crisis del Estado en Chile en el siglo XX es un problema crucial para una nación que,
según la tesis de Mario Góngora, fue “creada por el Estado”. Este artículo analiza dos
temas centrales de esta interpretación: 1) el significado de esa primacía estatal –si es,
efectivamente, una propuesta descriptiva, sustentada en el uso empírico de la razón, o
posee el mismo carácter de ficción constituyente de su inversa (la nación crea el Estado)–;
y 2) la crítica de las “planificaciones globales”, especialmente aquella iniciada con la
reforma neoliberal del Estado (1973). Esta postura constituye una crítica historicista,
conservadora, del neoconservadurismo, argumenta el autor. Esa primacía del Estado
implica, por otra parte, una concepción de la política que la identifica con la acción de
gobierno y asimila el poder con la dominación. Lo que está en juego, entonces, con la
crisis del Estado sería la destrucción de la esfera pública, la privatización de la política.
General note
Artículo de publicación Scielo.
Quote Item
Revista de Filosofía Volumen 70 (2014) 105-118
Collections