About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Little Big Minds : Childcare & Afterschool

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRojas Peña Ana.pdf (2.950Mb)
IconGuzman Guzman Richard.pdf (3.434Mb)
Publication date
2015-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dufeu Senociain, Claudio
Cómo citar
Little Big Minds : Childcare & Afterschool
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rojas, Ana Carolina;
  • Guzmán G., Richard;
Professor Advisor
  • Dufeu Senociain, Claudio;
Abstract
El modelo de cuidados de niños “ChildCare”, tiene sus orígenes en Estados Unidos en el año 2002 y de este modelo deriva el “Afterschool”, el cual se caracteriza por prestar servicios de cuidado de niños posterior a la jornada escolar. Según algunos estudios realizados en este país, más de a mitad de los estudiantes que participan en estos programas, mejoran su comportamiento y tienen un 30% menos de probabilidades de sufrir maltrato o algún tipo de accidentes caseros. Por otro lado, un estudio de la ONG norteamericana Fight Crime, señala que ChildCare como After shools, son beneficiosos tanto para los niños como sus padres, esto debido a que un 59% de los padres cuyos hijos asisten a este tipo de instituciones, conservó su trabajo y un 54% perdió menos horas hábiles laborales1. Es importante mencionar que el principal objetivo de este tipo de programas consiste en desarrollar en el escolar, valores como disciplina y habilidades sociales como académicas, las cuales son ventajas importantes que obtienen los niños que asisten a estos programas, permitiéndoles como consecuencia potenciar sus propias habilidades y alcanzar mejores resultados a lo largo de la vida. En nuestro país han existido algunas iniciativas tratando de emular este modelo de negocios, sin embargo en el mercado regional actualmente existen escasos lugares en donde se ofrecen estos servicios. Hoy en día existen sólo 7 centros concentrados en 6 comunas de la Región Metropolitana. Cada uno de ellos, ofrece un servicio similar, sin grandes diferenciaciones mostrando un bajo enfoque académico, con poca organización y sin un claro desarrollo del potencial de los niños en diversas áreas del conocimiento, en resumen su primordial actividad consiste en mantener a los escolares realizando actividades poco productivas en temas educacionales y siendo más bien guarderías con pocas actividades recreativas. Nuestra propuesta de valor, como programa ChildCare & After School, es ofrecer educación integral para los niños, facilitando y apoyando a los padres durante las horas posteriores o anteriores a la jornada escolar, en un ambiente seguro y opciones variadas en un mismo lugar con la finalidad de entregar un servicio total, pretendiendo centrar nuestros esfuerzos en tres ejes fundamentales: apoyo en las tareas que los niños, espacio de esparcimiento que permitan diversión en un ambiente agradable y cuidado seguro con los más altos estándares de calidad. Nuestro mercado objetivo, cumple con determinadas características, las cuales serán detalladas en el análisis de la industria y mercado objetivo, de la cual es posible inferir, que existe un mercado potencial de 38.856 menores divididos en 28.871 alumnos en la mañana y 9.985 en la tarde, sólo en la Región Metropolitana. Inicialmente pretendemos estar presentes en 3 comunas de la Región Metropolitana, seleccionadas en base a nuestro análisis de mercado y segmentación, para ello necesitamos de una inversión inicial de $38.915.000, la cual serán financiadas en un 100% por los socios de la empresa. Nuestro plan de crecimiento establece adicionalmente la apertura de un centro educacional, a contar del tercer año, uno en el cuarto y otro en el quinto año de funcionamiento, en las comunas que se registren las mayores demandas de este tipo de servicios. Dado lo anterior, pretendemos ser el mayor centro de cuidado de niños de pre y post jornada escolar con una participación del 13,43% del mercado objetivo. Ver anexo A. Tras un análisis de mercado y revisando los antecedentes que maneja actualmente la competencia, podemos mencionar que el mercado está dispuesto a pagar entre $80.000 a los $220.000 por este tipo de servicios, ya sean competidores directos o sustitutos. Nuestra propuesta base tendrá un valor mensual de $110.000 la media jornada con una matrícula anual de $100.000, sin embargo se planean realizar varios planes que se ajusten a las necesidades de nuestros consumidores
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Autores no mandan autorizaciones, para subir acceso a texto completo de su documento.
 
Ana Carolina Rojas, [Parte I], Richard Guzmán G. [Parte II]
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133371
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account