About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Poéticas y políticas de la auto-representación indígena en el cine y video de México, Bolivia y Brasil

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPoeticas-y-politicas-de-la-auto-representacion-indigena.pdf (6.605Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (343.9Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zapata Silva, Claudia
Cómo citar
Poéticas y políticas de la auto-representación indígena en el cine y video de México, Bolivia y Brasil
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Moller González, Natalia;
Professor Advisor
  • Zapata Silva, Claudia;
Abstract
Desde mediados de la década de los ochenta han surgido en diferentes puntos de América Latina una serie de proyectos de capacitación y producción audiovisual que promueven la realización de filmes por comunidades e individuos indígenas, y que se han dado a conocer bajo la rúbrica de “cine y video indígena”. Esta tesis revisa los marcos teóricos desde los cuales se ha abordado el cine y video indígena en América Latina. De acuerdo a esta revisión, plantea que la mayoría de los estudios en torno al tema solo suelen comprender al cine y video indígena como proceso social o como expresión “otra”. El presente trabajo, en cambio, elabora una propuesta para abordar los aspectos poéticos y políticos de la auto-representación indígena a partir de teorías sobre el habla subalterna. En vez de plantear que el uso del dispositivo fílmico resulta en una mejorada visibilización de los pueblos indígenas, propone que las auto-representaciones pasan a formar parte de un campo representacional pre-existente. De esta manera, las diversas propuestas auto-representacionales pueden ser comprendidas como posturas que se adoptan ante el vasto acervo de imágenes y nociones que disciplinan simbólicamente la figura del indígena. Así, en vez de ofrecer una definición del cine y video indígena, este trabajo busca dar cuenta de la heterogeneidad de formas de auto-representación indígena en este vasto corpus. El análisis de las poéticas y políticas de la auto-representación indígena que se realiza en esta investigación estará circunscrito a los marcos nacionales de tres países: México, Bolivia y Brasil.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170422
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account