Acerca
Contacto
Ayuda
Envío de publicaciones
Cómo publicar
Búsqueda avanzada
Publicaciones por autor 
  •   Inicio
  • Publicaciones por autor
  •   Inicio
  • Publicaciones por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
Mi cuenta
Acceder a mi cuentaRegístrese

Publicaciones por autor "XX567760"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando registros 1-20 de 26

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • TesisThumbnail
      Aplicación y análisis de grados de certeza en evaluación teóricas en estudiantes de primer año de la FOUCH ... 
      Medina Vargas, Fernando Ignacio (Universidad de Chile, 2015)
      INTRODUCCIÓN: La Educación del presente siglo requiere de la búsqueda de metodologías para posibilitar que los estudiantes, interactuando con sus pares, sean los protagonistas en la construcción y apropiación del ...
    • TesisThumbnail
      Asociaciòn de autopercepción estética en el adulto joven, proporciones áuricas e índice facial 
      Karamanoff Velásquez, Ekaterina Solange (Universidad de Chile, 2015)
      Introducción: La estética es uno de los objetivos del tratamiento odontológico e históricamente se han propuesto diversos estándares de belleza facial. Se ha postulado que la presencia de la proporción divina en el rostro ...
    • TesisThumbnail
      Asociación de paramétros salivales, recuento de lavaduras del género Candida y bacterias del género ... 
      Díaz Guerrero, Fernanda Andrea (Universidad de Chile, 2015)
      Introducción: La estomatitis protésica (EP) es una patología frecuente que afecta a sujetos portadores de prótesis removible (PR). Ésta se caracteriza por la inflamación y eritema de la mucosa adyacente a la PR y su ...
    • TesisThumbnail
      Asociación de parámetros salivales, recuento e identificación de levaduras del género Candida en sujetos ... 
      Saavedra Órdenes, Pablo Andrés (Universidad de Chile, 2015)
      Introducción: La población de adultos mayores en Chile (AM) ha experimentado un aumento gradual en las últimas décadas. La enfermedad oral más prevalente en este segmento de la población es la estomatitis protésica (EP), ...
    • TesisThumbnail
      Asociación entre el conector mayor palatino de prótesis parcial removible de base metálica y presencia de ... 
      Fuenzalida Díaz, Pía Constanza (Universidad de Chile, 2014)
      Introducción La rehabilitación oral mediante Prótesis Parcial Removible (PPR), es un tratamiento rehabilitador común para la Odontología en nuestro país. Los elementos mecánicos componentes de una prótesis, tienen ...
    • TesisThumbnail
      Asociación entre el tiempo de uso de prótesis removible y rotación mandibular 
      Santis Castro, Mauricio Alejandro (Universidad de Chile, 2013)
      Introducción: En este estudio se desea conocer la asociación entre el tiempo de uso de prótesis removible con rotación mandibular en pacientes adultos mayores. Material y Métodos: De un universo de 218 pacientes que ...
    • TesisThumbnail
      Asociación entre el tiempo de uso de prótesis y variación de la dimensión vertical oclusal 
      López Bustamante, Valentina (Universidad de Chile, 2013)
      Introducción: En este estudio se desea conocer la asociación entre el tiempo de uso de prótesis removible con la dimensión vertical oclusal (DVO) en pacientes desdentados. Material y Métodos: De un universo de 218 ...
    • TesisThumbnail
      Asociación entre recuento salival de levaduras del género Candida y estomatitis protésica en pacientes ... 
      Cajas Cajas, Nataly (Universidad de Chile, 2012)
      En Chile el 63,2% de la población mayor de 65 años usa prótesis removible. Cuando el estado protético no cumple con requisitos funcionales, produce lesiones en la mucosa oral y facilita la formación de biofilm en ...
    • TesisThumbnail
      Autopercepción estética del paciente comparada con la opinión de expertos 
      Orrego Ramírez, Carola Fernanda (Universidad de Chile, 2013)
      Introducción: El resultado estético en el tratamiento del paciente desdentado total es un tema trascendental dentro de la rehabilitación del mismo. Los cambios faciales generados por las transformaciones propias del ...
    • TesisThumbnail
      Autopercepción estética dento máxilo facial del adulto mayor 
      Marchant Luchsinger, Enrique (Universidad de Chile, 2013)
      INTRODUCCIÓN. Actualmente el paciente está más informado y participativo respecto a la toma de decisiones de los tratamientos odontológicos disponibles. Asimismo, ha adquirido importancia la percepción y necesidades de ...
    • TesisThumbnail
      Autopercepción estética-funcional dento máxilo facial de adultos desdentados parciales 
      Vargas Vidal, Sebastián Guillermo (Universidad de Chile, 2013)
      AUTOPERCEPCIÓN ESTÉTICA-FUNCIONAL DENTO MAXILO FACIAL DE ADULTOS DESDENTADOS PARCIALES INTRODUCCIÓN: El edentulismo afecta la estética de la sonrisa y la calidad de vida de las personas, ya que la satisfacción corporal ...
    • TesisThumbnail
      Autopercepción estética-funcional dento máxilo facial según grado de desdentamiento del sujeto adulto joven ... 
      Márquez Yáñez, Sara (Universidad de Chile., 2014)
      INTRODUCCIÓN. Los pacientes contemporáneos son más informados y participativos sobre los tratamientos disponibles. Esto ha generado la necesidad de métodos de evaluación de creencias y necesidades de salud. Se ha ...
    • TesisThumbnail
      Caracterización epidemiológica de adultos mayores pertenecientes a un establecimiento de larga estadía ... 
      Henríquez Leighton, Javiera (Universidad de Chile, 2014)
      En los últimos 30 años, la población de nuestro país ha experimentado un proceso de envejecimiento demográfico acelerado y sin precedentes históricos, lo que se ha traducido en un aumento significativo de adultos ...
    • TesisThumbnail
      Caracterización salival de adultos mayores portadores de prótesis removible con estomatitis protésica ... 
      Ayala Jiménez, María Francisca (Universidad de Chile, 2015)
      Introducción El vertiginoso aumento de la población adulta mayor en Chile, hace relevante el estudio de las patologías más comunes en este grupo. La estomatitits protésica (EP) es una de las lesiones orales más prevalentes ...
    • TesisThumbnail
      Comparación de proporciones faciales antes y después de la rehabilitación con prótesis totales 
      Meza Fuentealba, Carmen Sonia (Universidad de Chile, 2013)
      INTRODUCCION Uno de los objetivos más importantes de la rehabilitación oral es otorgar belleza, estética y armonía orofacial al paciente mediante la recuperación de las formas y contornos perdidos y una posición ...
    • TesisThumbnail
      Comparación de proporciones faciales obtenidas mediante sistema fotográfico digital 3D y antropometría ... 
      Moraga Lillo, Valentina Rahe (Universidad de Chile, 2013)
      Introducción: El envejecimiento puede comprometer la estética facial y es más evidente en el desdentado total. La rehabilitación protésica devuelve la dentición además de mejorar las proporciones y estética facial. El ...
    • TesisThumbnail
      Comparación entre proporciones áuricas faciales del paciente desdentado total y la autopercepción estética 
      Mundi Burgos, María José (Universidad de Chile, 2013)
      Introducción: El resultado estético en el tratamiento del paciente desdentado total es un tema trascendental dentro de la rehabilitación del mismo. Los cambios faciales por el propio envejecimiento y el desdentamiento ...
    • ArtículoThumbnail
      Compromiso bioético de los estudiantes durante proceso de enseñanza aprendizaje clínico en Odontología 
      Lee Muñoz, Ximena; Vergara Núñez, Cristián; Astorga Bustamante, Elizabeth; Hanne Altermatt, Christel (Universidad de Chile, 2013)
      Este estudio pretende comprender, a través del análisis del discurso, el compromiso bioético de estudiantes de odontología que participan en el proceso enseñanza-aprendizaje clínico. Mediante una metodología cualitativa ...
    • TesisThumbnail
      Efecto de una bebida láctea enriquecida con probióticos en la ocurrencia de lavaduras del género Candida ... 
      Saavedra Layera, Loreto de los Ángeles (Universidad de Chile, 2014)
      Introducción: Existe escasa literatura acerca de la prevalencia de lesiones orales en adultos mayores, al igual que el efecto de los probióticos en esta población. Según el estudio de Espinoza y cols. (2003), una de las ...
    • TesisThumbnail
      Efecto del consumo de leche enriquecida con probióticos en las características salivales de adultos mayores ... 
      Vergara Guzmán, César (Universidad de Chile, 2015)
      Introducción La población de adultos mayores ha presentado un importante incremento a nivel mundial. La patología oral mas prevalente en esta población es la estomatitits protésica (EP), proceso inflamatorio crónico de ...
      REPOSITORIO ACADÉMICO de la universidad de Chile
      31 unidades académicas
      Más de 73.000 publicaciones
      Más de 110.000 temas
      Más de 75.000 autores
      Publica en el repositorio
      • Cómo publicar
      • Definiciones
      • Derecho de autor
      • Preguntas frecuentes
      Documentos
      • Guía de citas
      • Autorización de tesis
      • Autorización de documentos
      • Cómo preparar una tesis (PDF)
      Servicios
      • Biblioteca digital
      • Revistas académicas chilenas
      • Repositorios latinoamericanos
      • Tesis latinoamericanas
      • Tesis chilenas
      Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
      Universidad de Chile

      © 2016 DSpace
      • Acceder a mi cuenta