About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Asociación de paramétros salivales, recuento de lavaduras del género Candida y bacterias del género Lactobacillus en pacientes portadores de prótesis removible con y sin estomatitis protésica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAsociación-de-paramétros-salivales,-recuento-de-lavaduras-del-género-Candida-y-bacterias.pdf (2.405Mb)
Icontabla de contenido diaz.pdf (170.0Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lozano Moraga, Carla
Cómo citar
Asociación de paramétros salivales, recuento de lavaduras del género Candida y bacterias del género Lactobacillus en pacientes portadores de prótesis removible con y sin estomatitis protésica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Díaz Guerrero, Fernanda Andrea;
Professor Advisor
  • Lozano Moraga, Carla;
Abstract
Introducción: La estomatitis protésica (EP) es una patología frecuente que afecta a sujetos portadores de prótesis removible (PR). Ésta se caracteriza por la inflamación y eritema de la mucosa adyacente a la PR y su etiología ha sido relacionada a múltiples factores. El principal de ellos es la presencia de recuentos elevados de levaduras del género Candida, sin embargo, el aumento de este microorganismo sería determinado por otras variables, las cuales dependen del hospedero, de la misma levadura, así como del microambiente oral. Esto a su vez, determina mayor complejidad en su tratamiento, el cual ha sido objeto de múltiples investigaciones en los últimos años. El objetivo de esta investigación es determinar las características microbiológicas y salivales de adultos mayores portadores de prótesis removible con y sin estomatitis protésica, al inicio del proyecto al cual este estudio está adscrito, denominado “Efecto del consumo de bebidas lácteas enriquecidas con probióticos en la reducción de incidencia de candidiasis oral asociada a estomatitis protésica, en adultos mayores portadores de prótesis removibles”. Materiales y métodos: Este estudio se realizó con 63 adultos mayores portadores de PR, pertenecientes a una institución de cuidados continuos y a la clínica de Prótesis Totales de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Previa firma de consentimiento informado, a cada sujeto se le realizó una ficha clínica diseñada y validada para el estudio, tras lo cual fueron tomadas muestras de saliva no estimulada para su procesamiento y análisis. Las variables en estudio corresponden a Xerostomía, velocidad de flujo salival (VFS), pH, portación, recuento e identificación de Candida y recuento de Lactobacillus. Los datos se analizaron con los test X 2 , correlación lineal de Pearson, Test de Wilcoxon y Ttest, considerando un valor de p< 0,05. Resultados: De las características salivales analizadas, solo el pH exhibió diferencias estadísticas entre ambos grupos (p=0,0), no así Xerostomía y VFS. Adultos mayores con EP presentaron mayor portación y recuento de levaduras del género Candida (p=0,0), siendo C. albicans la especie más frecuentemente aislada en ambos grupos de estudio. En cuanto a los recuentos de Lactobacillus, estos fueron mayores en los sujetos sin EP (p=0,02). No hubo asociación entre los distintos parámetros salivales y recuentos de Candida o Lactobacillus. Conclusiones: Las características salivales carecen de un rol importante en la variación de los recuentos salivales de Candida y Lactobacillus en adultos mayores portadores de PR con y sin EP. Los recuentos elevados de C. albicans, representan un factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad en estudio, no así Xerostomía.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131810
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account