Browsing by Author "Castro Montero, Eduardo"
Now showing items 1-20 of 58
-
Varas Acuña, Cristián Antonio (Universidad de Chile, 2010)El chocolate es considerado uno de los productos más importantes dentro del negocio de confitería. Las pérdidas de materias primas durante el 2008 en la fábrica de chocolates alcanzaron los $ 784 millones de pesos y el ...
-
Espinoza Saavedra, José Luis (Universidad de Chile, 2011)El objetivo de esta investigación fue estudiar el proceso de secado asistido infrarrojo del fruto de la murtilla (Ugni Molinae Turcz.) mediante la determinación de los tiempos de secado, constantes cinéticas, ...
-
Rocha Yupanqui, Pamela Cristina (Universidad de Chile, 2013)Se estudiaron las características reológicas de emulsiones o/w con aceite vegetal de maravilla (AVM), estabilizadas con aislado de proteína de soya (APS) como emulsificante. Sobre las emulsiones se aplicó una mezcla de ...
-
Valenzuela Abarzúa, Catalina Francisca (Universidad de Chile, 2010)Se realizó un estudio sobre la aplicación de fibra de trigo en la formulación de mayonesa, con o sin goma guar. El aceite fue parcialmente sustituido por la fibra de trigo, en diferentes concentraciones. La fórmula base, ...
-
Gajardo Repetto, Pilar Inés (Universidad de Chile, 2005)La quinua es un cereal con excepcionales cualidades nutritivas y especialmente proteicas, es por ello la importancia del estudio realizado, donde se trabajó con quinua de distintas localidades de la VI región de Chile, ...
-
Castro Montero, Eduardo; Silva, C.; Osorio, Fernando; Miranda, M. (PLAPIQUI(UNS-CONICET, 2000-07)Back extrusion technique was applied to characterize caramel jam samples taken from Chilean market. Determinations were made at room temperature, working with a Lloyd Universal material testing machine model LR 5K with a ...
-
Castro Montero, Eduardo; Rojo S., Oscar; Arancibia, Eric; Jowitt, Ronald; Osorio, Fernando (CLATCAMA, 1996)The squeezing flow of frankfurte material was studied, using lubrication, at constant compression rate (lmm/s) and area, on three formulation variants containing, respectively, high, medium and low protein contents,(relatively). ...
-
Aranda Contreras, Marcela Andrea (Universidad de Chile, 2011)El presente estudio tuvo por objetivo desarrollar un caviar de lumpo cuyo almacenamiento sea a temperatura ambiente, lo cual se llevo a cabo mediante una pasteurización a 69°C y la reducción de pH a un valor menor a 4,5 ...
-
Sanhueza Picon, Fernando Javier (Universidad de Chile, 2007)En el siguiente trabajo se desarrolló una metodología para la elaboración de un galletón de quínoa y nuez. Se tuvo que confeccionar, a través de mediciones experimentales, un procedimiento mediante el cual se elaboró harina ...
-
Millán Vera, Alejandro Cristóbal (Universidad de Chile, 2007)Se desarrolló y analizó mantequilla de nuez, como alternativa de uso de las nueces de bajo valor comercial. La mantequilla se elaboró siguiendo el proceso propuesto para la mantequilla de maní, optimizando la fórmula a ...
-
Jáuregui Berho, Andrea Nicole (Universidad de Chile, 2006)Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar nueces recubiertas con miel para otorgarle mayor valor agregado a las nueces de descarte de exportaciones de la empresa Econut. Las variables de proceso obtenidas, una vez ...
-
Remolcoy Yucra, Mylene de los Ángeles (Universidad de Chile, 2014)La quínoa (Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo andino de alto valor nutritivo, que posee una excelente calidad proteica. Dado que no posee gluten, puede ser utilizada en la producción de alimentos de alto contenido ...
-
Coronil Cintolesi, Enrico (Universidad de Chile, 2006)La quinua es uno de los cereales cuya proteína es de los más altos valores biológicos, debido a su composición rica en aminoácidos esenciales. En vista de esto nació la idea de elaborar una barra de cereales tipo “snack”, ...
-
Soto Schmidt, Pamela Andrea (Universidad de Chile, 2010)Dado que la quínoa (Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo andino de alto valor nutritivo, con una calidad proteica sobresaliente y una capacidad de ser transformada en una gran gama de productos; la intolerancia a la ...
-
Silva Flores, Dharma Luz (Universidad de Chile, 2016)En los últimos años ha aumentado la patología gastrointestinal crónica llamada enfermedad celiaca y la demanda de alimentos saludables, es por esto que ha aumentado el interés por elaborar alimentos que ejerzan efectos ...
-
Desarrollo de una galleta tipo snack, en base a algas comestibles, con enfoque al mercado asiático Gewerc Herling, Vanina Andrea; Muñoz Riveros, Gonzalo Antonio (Universidad de Chile, 2006)El siguiente trabajo se enmarca en la necesidad de desarrollar y comercializar productos alimenticios innovadores que aprovechen las ventajas que presenta Chile en la obtención de materias primas de bajo costo y marcada ...
-
Gárate Vargas, Camila Paz (Universidad de Chile, 2015)En el siguiente trabajo se desarrolló una metodología para la elaboración de un símil de yogur en base a quinua. Fermentando leche de quinua mediante el uso de bacterias lácticas (Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus ...
-
Venegas Fuentes, Paula Ivette (Universidad de Chile, 2005)Se trabajó en el desarrollo y optimización de un pan sin gluten con características comparables al pan de trigo comercial, para el consumo de enfermos celíacos. Para lograr este objetivo, se utilizó una proporción de harina ...
-
Solar Cortés, Eduardo Alfredo (Universidad de Chile, 2010)La empresa importadora y distribuidora de aceites vegetales comestibles Don Hugo S.A. desarrolló un plan para la documentación e implementación de los pre-requisitos basados en HACCP. A causa de la consulta pública publicada ...
-
Altimira Cruz, Johanna Stefanie; Aránguiz Farías, Luis Esteban (Universidad de Chile, 2006)El presente trabajo hace referencia al desarrollo de hojuelas y barras de cereal a base de quínoa, a los cuales se realizó un proceso de optimización por superficie de respuesta a través de una evaluación sensorial basado ...