Browsing by Author "Falabella Luco, María Soledad"
Now showing items 1-19 of 19
-
Paredes López, Jannis Ariel (Universidad de Chile, 2019)El siguiente informe propone dos escrituras: un ensayo teórico en voz propia, y una escritura práctica llamada Uriel, el pudor. En la escritura teórica se aborda el problema de la confección de saber en un contexto académico ...
-
Maldonado Núñez, Constanza (Universidad de Chile, 2020)
-
Acuña Oyarce, Javiera (Universidad de Chile, 2024)La crítica literaria feminista busca dignificar obra de autoras que con lápiz en mano se enfrentan al canon de escritura patriarcal. El patriarcado reproduce un modelo único de ser, donde el ser mujer siempre será una ...
-
Vidal Quiroz, Francisca Isabel (Universidad de Chile, 2019)
-
Muñoz Briones, Constanza (Universidad de Chile, 2018)Durante la década del 80 las acciones de Mónica Echeverría (1920) usaron el humor como táctica y dispositivo retórico para articular un discurso estético-político contra la dictadura cívico-militar chilena. La elección ...
-
Matus Calderón, Valentina Macarena (Universidad de Chile, 2024)La obra literaria de Gabriela Mistral es un espacio de gran valor para explorar la transgresión. En el presente informe, vincularé este espacio con las subjetividades femeninas transgresoras a la heteronorma (lésbicas) y ...
-
Atala Riffo, Jacqueline Karen (Universidad de Chile, 2024)
-
Palma Carrillo, Alejandra (Universidad de Chile, 2019)En el mundo occidental, desde Aristóteles a la fecha, se da cuenta de una concepción binaria para el entendimiento de nuestro entorno, la cual a través de su polarización genera una mirada jerarquizada de ver el mundo. El ...
-
Urbina Ponce, Valentina (Universidad de Chile, 2019)
-
Atenas Mollo, Paula (Universidad de Chile, 2024)En la actualidad se han perdido tanto la responsabilidad como la vocación por la práctica educativa, y es la obra de Gabriela Mistral aquella que manifiesta la importancia de mantener viva la dedicación por educar. En el ...
-
Marambio Contreras, Nadia (Universidad de Chile, 2020)Esta investigación es un acercamiento, desde Chile, hacia al fenómeno del manga yaoi a través de la obra de Nekota Yonezou, Hidoku Shinaide (2007). En este tipo de manga nos encontramos con el cruce mujer-erotismo, ...
-
Pérez Romero, Katherine Eliana (Universidad de Chile, 2020)En el presente informe analizaré críticamente y desde una perspectiva de la teoría literaria feminista, el proceso de construcción de la identidad y la subjetividad en el cuento “Lazos de familia” publicado dentro del libro ...
-
Herrera Toledo, Paula (Universidad de Chile, 2024)En el presente informe de investigación analizaré, desde una perspectiva feminista, el recado Menos Cóndor y más Huemul (1926, Santiago de Chile) de la destacada autora chilena Gabriela Mistral (1889-1957). Para esto me ...
-
Hernández Orozco, Rocío (Universidad de Chile, 2020)Este trabajo es el Informe Final de una investigación que tuvo por objetivo analizar críticamente y desde la teoría literaria, especialmente la feminista, cómo ocurre la constitución de sujetos queer en la literatura de ...
-
Collazos Vargas, Milena (Universidad de Chile, 2023)¡Justicia para Joan! gritamos las mujeres migradas a Chile, en nuestras marchas, demandando justicia por la dolorosa muerte de nuestra compañera haitiana en 2017. A través de esta memoria colectiva nos enfrentamos al olvido, ...
-
Benavente Esquivel, Anastasia María Catalina (Universidad de Chile, 2021)La presente investigación tuvo como propósito fundamental contribuir a la preservación, difusión y memoria de obras y artistas ligados a las performance contra hegemónicas, producidas en el Chile de hoy, a través de la ...
-
Soto Barrios, Javiera Alejandra (Universidad de Chile, 2020)Mi informe de seminario de grado da cuenta del análisis de los personajes femeninos de la obra Kintsugi (Kingberg, Santiago, 2018) de María José Navia (Santiago, 1982). Mi hipótesis de lectura de la investigación realizada ...
-
Ramírez Ulloa, Daniela (Universidad de Chile, 2018)En la presente investigación problematizo y reflexiono críticamente y desde una perspectiva de género y feminista en torno al lugar de Stella Díaz Varín -poeta chilena que vivió entre los años 1926 y 2006-, dentro de la ...
-
Vargas Oyarzún, Macarena (Universidad de Chile, 2020)La siguiente investigación aborda discursivamente un conjunto de 8 cartas, con datas 1973, 1974, 1979 y 2019, cuya autoría remite a un grupo de niñas chilenas de diversas edades. Las epístolas pertenecientes a los años de ...