Browsing by Author "Guerrero González, Silvana"
Now showing items 1-15 of 15
-
Análisis pragmático del uso de estrategias humorísticas en el corpus AMERESCO de Santiago de Chile Escobar Barrera, Alonso (Universidad de Chile, 2022)Este trabajo de investigación se propone describir el empleo de estrategias humorísticas en conversaciones coloquiales prototípicas y periféricas producidas por hablantes de Santiago de Chile. Durante las últimas décadas, ...
-
Reyes O’Ryan, Antonia (Universidad de Chile, 2022)En esta tesis se describen las funciones sociopragmáticas que desempeñan los silencios en el estilo comunicativo de secuencias discursivas de narraciones de experiencia personal y argumentaciones producidas por hablantes ...
-
Ruz Canales, Christian (Universidad de Chile, 2016)
-
Ahumada Díaz, Fernanda (Universidad de Chile, 2019)El presente informe se enmarca dentro de la documentación lingüística. Esta tuvo su base en la recolección de 4 historias de vida de 4 migrantes haitianos/as, por medio de una entrevista en profundidad. Para lograr un ...
-
Guerrero González, Silvana (Universidad de Chile, 2020)La atenuación lingüística ha sido descrita como un mecanismo argumentativo estratégico que consiste en disminuir la fuerza ilocutiva del mensaje, presentando un menor compromiso con lo dicho; de este modo permite lograr ...
-
La construcción cagarse + gerundio en el español de Argentina: intensificación y estructura eventiva Pagani Titolo, Guillermina (Universidad de Chile, 2022)La presente investigación trata sobre la construcción intensificativa cagarse + gerundio, del español coloquial de Argentina. Su objetivo general es realizar un análisis explicativo del funcionamiento sintáctico y semántico ...
-
Espinoza Díaz, Valentina (Universidad de Chile, 2021)Desde un enfoque pragmalingüístico, esta investigación tiene como objetivo describir la variación genérica de los verbos de actitud proposicional con función atenuante en actos de habla asertivos presentes en secuencias ...
-
Abarca Pereira, Pablo; Vega Curiche, Polette Danae (Universidad de Chile, 2023)Se cree que en los espacios queer de Chile es común escuchar y utilizar el mujereo en la vida cotidiana. Es por esto que decidimos analizar si existía un cambio en su uso cuando se trataba de jóvenes heterosexuales. En ...
-
Reyes O'Ryan, Antonia (Universidad de Chile, 2020)La presente investigación estudia el contenido sociopragmático de los silencios en narraciones conversacionales de experiencia personal. Con base en 27 narraciones co-construidas en parejas por hablantes santiaguinos, ...
-
Bayer Villablanca, Isidora; Astorga Moreno, Javiera (Universidad de Chile, 2021)Esta tesis tiene como objetivo principal estudiar el uso de los modificadores externos con función atenuante en tres géneros discursivos en el castellano chileno, bajo el aparato teórico-metodológico de la pragmalingüística. ...
-
Maturana Arnés, Margarita Fernanda (Universidad de Chile, 2020)La presente investigación buscar carcaterizar y contrastar el uso de impersonalizaciones atenuantes en dos géneros discursivos: conversaciones coloquiales y entrevistas semidirigidas. La atenuación se define como “una ...
-
Escobar Barrera, Alonso (Universidad de Chile, 2020)Este trabajo de investigación se propone describir las funciones pragmáticodiscursivas de las oraciones escindidas del tipo ‘lo que pasa es que’ en narraciones conversacionales de hablantes de Santiago de Chile. Las oraciones ...
-
Proust Iligaray, Valentina Sofía (Universidad de Chile, 2020)La siguiente tesis consiste en un estudio pragmalingüístico de los titulares de prensa sobre el estallido social en Chile, cuyo principal objetivo es de identificar los marcos de referencia con que se presentó la noticia, ...
-
Ardiles Muñoz, Aracely (Universidad de Chile, 2024)La presente investigación tiene por objetivo estudiar las funciones pragmáticas que cumplen los stickers en conversaciones emitidas por usuarios chilenos, de tres grupos de edad (15-21 años, 22-28 años y 29-35 años), en ...
-
Galassi Oyarzún, Isaac (Universidad de Chile, 2021)Esta investigación analiza la variación intrapersonal del estilo conversacional (Tannen, 1987, 2005a, 2005b, 2012) de 8 venezolanos en Santiago de Chile, cuatro hombres y cuatro mujeres, considerando la nacionalidad de su ...