“Las poblaciones marginales o las poblaciones llamadas peligrosas”: variación genérica en el uso de impersonalizaciones atenuantes en español chileno
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Guerrero González, Silvana
Cómo citar
“Las poblaciones marginales o las poblaciones llamadas peligrosas”: variación genérica en el uso de impersonalizaciones atenuantes en español chileno
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación buscar carcaterizar y contrastar el uso de impersonalizaciones atenuantes en dos géneros discursivos: conversaciones coloquiales y entrevistas semidirigidas. La atenuación se define como “una estrategia pragmática al servicio de la comunicación mediante la que se pretende minimizar el efecto de lo dicho o lo hecho” (Albelda y Cestero, 2011, p. 5). La naturaleza de la cultura chilena busca prevenir daños en la imagen del receptor, esto, debido a la importancia que posee la pertenencia a un grupo y la aceptación. Es por esto que los recursos atenuantes poseen una alta ocurrencia.
Este trabajo se enfoca de manera puntual en las impersonalizaciones mediante evidencialidad e impersonalizaciones del sujeto sintáctico o semántico de un acto de habla. Sobre estos recursos se comentarán las funciones de imagen, los actos de habla, la tipología textual y tema en que son utilizados, así como la combinación de recursos gramaticales que acompañan a la partícula atenuante. Una vez caracterizados estos elementos, se procede a contrastar los usos en ambos géneros, con el fin de identificar patrones y diferencias.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística
Patrocinador
Proyecto ANID/CONICYT Fondecyt Regular 1200003
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186454
Collections
The following license files are associated with this item: