Acerca
Contacto
Ayuda
Envío de publicaciones
Cómo publicar
Búsqueda avanzada
Publicaciones por autor 
  •   Inicio
  • Publicaciones por autor
  •   Inicio
  • Publicaciones por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
Mi cuenta
Acceder a mi cuentaRegístrese

Publicaciones por autor "Loyola M., Eduardo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando registros 1-20 de 20

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • TesisThumbnail
      Caracterización de la composición fenólica de vinos comerciales del cv. cabernet sauvignon provenientes de ... 
      Ketter Burgos, Roberto Marcelo (Universidad de Chile, 2008)
    • TesisThumbnail
      Caracterización de la composición fenólica, color y capacidad antioxidante de cervezas comercializadas en ... 
      Pimentel Rodríguez, Cristián Gonzalo (Universidad de Chile, 2012)
      En el presente estudio se caracterizaron 20 cervezas, comercializadas en el mercado nacional, en cuanto a composición fenólica, color y capacidad antioxidante ORAC. En cuanto a fenoles totales, el promedio fue de 553,62 ...
    • TesisThumbnail
      Caracterización de la dinámica lumínica y la fotosíntesis en vides sultanina conducidas en parrón 
      Calvo Fuenzalida, Fernando Andrés (Universidad de Chile, 2013)
      Con el propósito de caracterizar el ambiente lumínico y fotosintético de la uva de mesa conducida bajo sistema de parrón, se realizó el presente estudio durante los meses de enero y marzo del año 2008, en un predio ubicado ...
    • TesisThumbnail
      Caracterización polisacáridica y polifenólica de hollejos de bayas del cv. cabernet sauvignon durante ... 
      Pavez Roco, Francisco Bernardo (Universidad de Chile, 2016)
      En el presente estudio, se realizó un experimento con cinco tratamientos correspondientes a diferentes fechas de cosecha del cultivar Cabernet Sauvignon durante el proceso de maduración, los cuales se llevaron a cabo a ...
    • TesisThumbnail
      Comparación química y sensorial de vinos de los cvs. Syrah y Chardonnay sometidos a crianza con cubos de ... 
      Chávez Skoknic, Daniel Antonio (Universidad de Chile, 2013)
      El uso de productos alternativos a las barricas de madera, como lo son los cubos (viniblocks), chips y duelas, ha aumentado considerablemente en el mercado de la industria del vino. De la misma manera, el uso de maderas ...
    • TesisThumbnail
      Diferencias a nivel productivo, sensorial y comercial entre vinos de elaboración convencional y orgánica ... 
      Moya Rivera, Karen Isabel (Universidad de Chile, 2012)
      Actualmente la demanda agroalimentaria está en constante cambio, debido fundamentalmente, a que un segmento importante de los consumidores tiene acceso a más información y es consciente de su rol en la economía de mercado, ...
    • TesisThumbnail
      Efecto de fungicidas de acción botriticida en la fotosíntesis de Vitis vinifera L. cvs. Thompson Seedless ... 
      Valdés Quiñones, Paula Francisca (Universidad de Chile, 2013)
      El control químico para la pudrición gris es la principal herramienta para reducir su incidencia que puede ser lograda por medio de diversos compuestos fungicidas. El fludioxonil, ciprodinil y fenhexamid son moléculas con ...
    • TesisThumbnail
      Efecto de la adición de manoproteínas comerciales sobre las características físicas, químicas y ... 
      Lillo Reyes, Claudio Benjamín (Universidad de Chile, 2016)
      La fermentación alcohólica en la elaboración del vino es un proceso complejo donde las levaduras transforman el azúcar proveniente del mosto en etanol y CO2. Además, estos microorganismos liberan manoproteínas que son ...
    • TesisThumbnail
      Efecto de tres niveles de carga frutal sobre la composición química, física y sensorial de bayas y vinos ... 
      Martínez Correa, María José (Universidad de Chile, 2005)
      En el presente estudio se evaluó el efecto de tres niveles de carga frutal (13.000, 9.000 y 6.500 kg/ha aproximadamente) en la variedad Syrah (clon 100), sobre la evolución de algunos parámetros físicos y químicos de sus ...
    • TesisThumbnail
      Efectos de diferentes sanitizantes sobre las características microbiológicas, composición química y ... 
      Verdugo Garcés, Macarena (Universidad de Chile, 2012)
      Actualmente en la industria de ensaladas frescas, el berro se muestra como una alternativa a la oferta de productos gourmet, reconociéndosele un elevado contenido de compuestos promotores de la salud de carácter ...
    • TesisThumbnail
      Efectos de la fertilización nitrogenada sobre los compuestos tiolados y aminoacídicos de uvas y vinos 
      Galaz Barboza, Luis Ignacio (Universidad de Chile, 2013)
      La fertilización es una técnica utilizada para evitar deficiencias nutricionales en las plantas. En este sentido, el nitrógeno es el elemento mineral más importante en la nutrición, debido a su presencia en moléculas de ...
    • TesisThumbnail
      Evaluación de Carpobrotus aequilaterus y aplicación de ácido fúlvico en relaves mineros como estrategia de ... 
      Daza Castañón, Amparo Sofía (Universidad de Chile, 2017)
      La minería genera una gran cantidad de residuos, llamados relaves mineros, que pueden presentar altos contenidos de metales, siendo un potencial riesgo para el medioambiente. Una de las estrategias que se pueden utilizar ...
    • TesisThumbnail
      Evaluación de dos levaduras, sobre las características físicas, químicas y sensoriales de un vino ... 
      Castro Salinas, Gabriela Alejandra (Universidad de Chile, 2014)
      La industria enológica, permanentemente desarrolla nuevos productos que buscan mejorar las características técnicas y organolépticas de los vinos elaborados. La decisión de uso debe equilibrar variables técnicas y ...
    • TesisThumbnail
      Evaluación de las condiciones del proceso de secado en túneles de polietileno para frutos de ciruelo ... 
      Morales Ramírez, Raúl Horacio (Universidad de Chile, 2011)
      Se evaluó la evolución del proceso de secado de ciruelas mediante la utilización de túneles de secado de polietileno. Los objetivos del estudio fueron determinar la pérdida de peso de la fruta dentro del túnel; estudiar ...
    • TesisThumbnail
      Importancia de los polisacáridos de interés enológico y factores asociados a su contenido en el vino 
      Ocqueteau Moreno, Andrés (Universidad de Chile, 2014)
      Los atributos de calidad de un vino responden a una interacción entre sus diversos componentes, los cuales pueden variar en cantidad y calidad, lo que depende de una gran cantidad de factores tales como tipo de suelo, ...
    • TesisThumbnail
      Mecanismos y efectos asociados a procesos de oxidación de compuestos fenólicos en vinos 
      Guillou Calderón, Nathalie Estefanía (Universidad de Chile, 2012)
      Los compuestos fenólicos son unos de los constituyentes más importantes en vinos, debido a que contribuyen en las características organolépticas, tales como color, astringencia, amargor y aroma. Además, algunos de estos ...
    • TesisThumbnail
      Modelos predictivos para la fenología de dos variedades de manzanos en un huerto de la localidad de Los ... 
      Villafaña Ferrer, Judith del Carmen (Universidad de Chile, 2013)
      El receso invernal o latencia, en frutales de hoja caduca en zonas templadas, es un mecanismo adaptativo para sobrevivir en condiciones desfavorables durante el invierno. Cada especie y variedad necesita una determinada ...
    • TesisThumbnail
      Uso de fuentes nitrogenadas en fermentación alcohólica y su efecto en el aroma de un vino sauvignon blanc 
      Sánchez Fuenzalida, Marcelo Alejandro (Universidad de Chile, 2014)
      El objetivo del presente estudio consistió en evaluar el uso de cuatro fuentes nitrogenadas diferentes en un mismo mosto del cultivar Sauvignon Blanc proveniente del valle de Leyda de la temporada 2012. El mosto fue ...
    • TesisThumbnail
      Uso de levaduras inactivas y su efecto en la composición fenólica y características sensoriales en vinos ... 
      Infante Venegas, Carlos Adolfo (Universidad de Chile, 2013)
      En los últimos años ha aumentado el interés por el uso de preparaciones comerciales de levaduras inactivas, ya que estas podrían otorgar variados beneficios a los procesos tecnológicos y sensoriales de los vinos. A pesar ...
    • TesisThumbnail
      Utilización de diferentes almidones complementarios y su efecto sobre las características sensoriales de ... 
      Valenzuela Heredia, Diego Patricio (Universidad de Chile, 2014)
      La cerveza es una de las bebidas alcohólicas de mayor producción y crecimiento económico a nivel mundial. En los últimos años los consumidores han comenzado a preferir las cervezas con una gama de características cada vez ...
      REPOSITORIO ACADÉMICO de la universidad de Chile
      31 unidades académicas
      Más de 73.000 publicaciones
      Más de 110.000 temas
      Más de 75.000 autores
      Publica en el repositorio
      • Cómo publicar
      • Definiciones
      • Derecho de autor
      • Preguntas frecuentes
      Documentos
      • Guía de citas
      • Autorización de tesis
      • Autorización de documentos
      • Cómo preparar una tesis (PDF)
      Servicios
      • Biblioteca digital
      • Revistas académicas chilenas
      • Repositorios latinoamericanos
      • Tesis latinoamericanas
      • Tesis chilenas
      Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
      Universidad de Chile

      © 2016 DSpace
      • Acceder a mi cuenta