Browsing by Subject "Compuestos bioactivos"
Now showing items 1-17 of 17
-
(Universidad de Chile, 2024)La avellana chilena (Gevuina avellana Mol) es una especie nativa del sur de Chile con bajo consumo y comercialización debido a su limitada industrialización, lo que genera pérdidas significativas del recurso. Este estudio ...
-
(2019-03)Peroxisome proliferator-activated receptors (PPARs) are transcription factors whose isoforms (α, β/δ, and γ) have key and complementary roles in relation to energy metabolism, glucose and lipid homeostasis, regulation of ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La exportación de berries ha ido en aumento los últimos años debido a sus propiedades saludables y al alto contenido de compuestos bioactivos que poseen, dentro de estos se destacan los polifenoles, flavonoles, antocianinas, ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El objetivo de este trabajo fue analizar la posibilidad de lograr un producto con valor agregado, utilizando CO2 supercrítico, la que corresponde a una técnica de extracción limpia, y el aceite de pulpa de palta como ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En la actualidad, el desafío de alimentar a una población cada vez más numerosa e informada sobre lo que consume y entregarle alimentos que tengan alta calidad nutricional y que promuevan una buena salud, es una realidad. ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La utilización de nuevas materias primas para la elaboración de productos y la búsqueda constante de alternativas para su consumo, hace que la fabricación de condimentos alimentarios o vinagres representen una opción y ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El interés actual por alimentos más saludable, ha centrado las investigaciones en los compuestos bioactivos (CB) presentes en productos vegetales, capaces de entregar beneficios más allá de la nutrición. Se utilizaron ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El objetivo de esta tesis es estudiar, analizar y comparar cuatro variedades de paltas consumidas en Chile con el fin de obtener la composición nutricional y componentes bioactivos de ellas. Se realizó una comparación de ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La agroindustria genera una cantidad importante de residuos (subproductos), de los cuales la mayoría solo se desecha. Las frutas, verduras, raíces y tubérculos son la mayor fuente del total de pérdidas y desperdicios, ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Opuntia ficus indica, Mill. Es una especie de tuna distribuida ampliamente en México y otras partes del mundo: sus tallos o cladiodos son llamados “nopalitos”. Durante la poda, algunos tallos maduros son materia de desecho. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En Chile, el 1% de las especies de algas son mayormente consumidas, dentro de estas el Cochayuyo (Durvillaea antarctica). La impresión 3D de alimentos transforma características organolépticas de los alimentos. El objetivo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La fucsia (Fuchsia L.) es una planta de gran valor ornamental que posee llamativas flores en forma péndula o colgante y que son comestibles. Para preservar la corta vida útil de las flores se utilizan diversos métodos como ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los ingredientes funcionales (IF) son componentes de los alimentos que otorgan beneficios al organismo más allá del rol de nutrir. Esta propiedad está dada por la presencia de compuestos bioactivos (CB), que poseen un ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La obtención de un adecuado sellado marginal diente/restauración, es una de las condiciones más relevantes para predecir éxito al reemplazar tejido dentario con un material dental (Masih y cols. 2011). Las brechas en la ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Introducción: Biodentine® (BD), es un cemento en base a silicato tricálcico desarrollado como sustituto de dentina coronal y radicular. Se ha visto que cuando BD está en contacto directo con fluidos fisiológicos se depositan ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación se centra en la obtención de componentes bioactivos a partir del espino maulino (Acacia caven), una especie nativa de Chile, empleando métodos de extracción no contaminantes con el fin de inhibir ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Uno de los propósitos de la economía circular sustentable aplicada a la industria de los alimentos es la máxima utilización de los residuos y a la vez la protección del medio ambiente. Por ejemplo, como producto de la ...