Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 6947
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta memoria indaga sobre el impacto del desarrollo turístico en la seguridad hídrica de las comunidades mapuche–williche en la cuenca de los lagos Ranco y Maihue, en la cordillera de la región de Los Ríos. En un contexto ...
-
Patios de comida : análisis y propuesta para el confort acústico en espacios comerciales interiores (Universidad de Chile, 2023)Es debido a sus características de gran volumen, ocupación, materiales y flujo, que los patios de comida presentan una interesante configuración del paisaje sonoro. Los largos tiempos de reverberación y elevados niveles ...
-
Estación Cultural de Llay Llay : relación entre el tren y la ciudad a través de un proyecto cultura (Universidad de Chile, 2024)Históricamente el ferrocarril como medio de transporte ha significado desarrollo y progreso para los lugares a su paso. Con su implementación en Chile se dotó al territorio nacional con un sistema de conexión eficiente y ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La presente investigación examina la producción de espacios de representación en contextos de protestas, por medio de una aproximación semiótica en la cartografía. Para aquello, el estudio recurre a una propuesta fotogeográfica ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Considerando que actualmente existe un déficit en el diseño de viviendas y una despersonalización de estas, es que esta investigación busca entender una relación entre las problemáticas que pueda presentar la Impresión ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2021)La iluminación natural aporta importantes beneficios en los espacios arquitectónicos, otorgando dinamismo y enriqueciendo la experiencia de los ocupantes en los aspectos de salud y comodidad visual, promoviendo además la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las poblaciones de Pudú puda en la Región de Los Lagos se han visto amenazadas por diversos factores antrópicos, visualizándose este problema actualmente por el alto número de ingresos de pacientes de la especie a centros ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta memoria de título se desarrolla en respuesta al encargo de la agrupación “Salvemos La Señoraza” y tiene el propósito de contribuir a la defensa, conservación y declaración del sistema de humedal La Señoraza-El Pillo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente estudio analiza cómo la experiencia de privación de libertad influye en la construcción de la corporalidad y la identidad transfemenina VIH positiva en Santiago de Chile, considerando los procesos socioespaciales, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Esta investigación tuvo como objetivo explorar el uso de la biomimética y la tecnología como estrategias para promover la eficiencia y la optimización de recursos en el diseño arquitectónico. El problema de investigación ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los eventos ocurridos en diciembre del 2019 han cambiado al mundo, por el virus SARS-CoV-2 en Wuhan, China. Introduciendo desafíos en toda la industria de la construcción, para enfrentarlos se necesitaron grandes cambios ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La construcción en tierra data desde las primeras civilizaciones. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, esta presenta ciertas debilidades que deben ser abordadas para garantizar la durabilidad y resistencia de las estructuras ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los/as niños y niñas son un grupo de la población que ha sido invisibilizada históricamente, sus necesidades e inquietudes son constantemente puestas de lado frente a intereses de otros/as. La planificación urbana y el ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Situándonos en el reconocimiento de las minorías visibilizadas en la ciudad durante el último tiempo, cabe destacar la situación de los niños y niñas, quienes han sido marginados de la esfera social y política, y, en ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El vidrio conforma diversos objetos, como espejos, ampolletas, parabrisas, etc. Sin embargo, el vidrio que se recicla es el proveniente de envases de productos alimenticios, medicamentos y ventanas comunes, ya que por su ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La humanidad desde sus inicios ha intentado controlar los elementos naturales que lo rodean, los cursos de agua no son ajenos a este fenómeno, pudiendo rescatar ejemplos desde la antigüedad con canales para la agricultura, ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La ciudad es uno de los factores que más contribuye al cambio climático (ONU-Hábitat), debido a esto la preocupación por mitigar y ampliar la búsqueda de soluciones arquitectónicas que construyan ciudades sostenibles se ...