Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Recent submissions
Now showing items 4121-4140 of 6936
-
(Universidad de Chile, 2012)Se propone como acción crítica adentrarse en el concepto de No-Lugar, partiendo del término «extranjero» extraído de diferentes autores, para abrir un diálogo sobre los no-lugares, los lugares y su relación con la arquitectura, ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El aumento desenfrenado de no-lugares invade nuestras ciudades y nuestras culturas, ante lo que se propone hacer emerger la fuerza dela identidad de América Latina para que su resonancia se concretice en su arquitectura, ...
-
(UDP, 2013)El aumento desenfrenado de la velocidad en nuestras ciudades está alejando al ser humano del reposo, de su territorio, de su lugar. Se abre una reflexión entre diversas dicotomías: eterno y efímero, peregrino y errante, ...
-
(USACH, 2015)La Región Metropolitana de Santiago se presenta como un sistema de alta concentración demográfica, fragmentado social y ecológica mente. Dicho deterioro ambiental afecta negativamente la provisión de servicios ecosistémicos ...
-
(Universidad de Los Lagos; CISPO- Centro de Investigación Sociedad y Políticas Publicas, 2015)La inmigración latinoamericana hacia Chile ha recobrado fuerza en los últimos años, imprimiendo una serie de cambios al menos en los espacios centrales donde muchos inmigrantes inician el proyecto migratorio. En su condición ...
-
(Walter de Gruyter GmbH, 2015)
-
(UNAM, Instituto de Geografía, 2015)
-
(Centro de Investigación Sociedad y Politicas Públicas (CISPO), 2015)La inmigración latinoamericana hacia Chile ha recobrado fuerza en los últimos años, imprimiendo una serie de cambios al menos en los espacios centrales donde muchos inmigrantes inician el proyecto migratorio. En su condición ...
-
(Europia, 2015)The permanent or ephemeral irruption of moving images in urban space provokes changes in the experience of a landscape, impacting on the notion of space itself: by moving the attention’ focus from static accidents to ...
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, 2011-09)De forma paralela al proceso de expansión suburbana en las ciudades latinoamericanas y, en especial, en Santiago de Chile, se observa un movimiento residencial y espacial centrípeto, que pone en valor los atributos de ...
-
(Universidad de Buenos Aires, 2011)En los últimos años la comuna de Santiago y alguno de sus barrios se convierten en elecciones residenciales significativas para élites culturales, artísticas e intelectuales, pero también para clases medias profesionales ...
-
(Universidad Complutense, 2015)Históricamente el área central de la ciudad de Iquique se ha constituido como espacio de elección residencial de migrantes de diferentes orígenes, no obstante desde finales de la década del 2000 se diversifican los flujos ...
-
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2015)We identify the landscape units most prone to natural hazards that frequently strike the Coquimbo bay. The research was based on geomorphological processes and soil infiltration capacity. Also, some proxies realized by ...
-
(2015)El terremoto y tsunami de 2010 generó cambios en la morfología y dinámica sedimentaria del litoral de Pichilemu, Chile central, evidenciado a través del retroceso y erosión de las playas arenosas y dunas. Se identificaron ...
-
(El Colegio de México, A.C., 2013)Es notoria la dificultad para discernir las desigualdades frente a la movilidad basándose únicamente en la intensidad, distancia o duración de los desplazamientos, o incluso en comportamientos que, a pesar de sus ...
-
(UNAM, Instituo de Geografía, 2015)
-
(Presses Universitaires de Rennes, 2015)
-
(Universidad Externado de Colombia, 2015)
-
(UNAM, 2014)Esta obra analiza algunos rasgos relevantes sobre problemáticas urbanas comunes en ciudades de tamaño medio, básicamente a través del estudio de caso de la ciudad de Morelia y el complemento de la visión latinoaméricana a ...