Now showing items 1169-1188 of 6889

    • Rodríguez Carrera, Claudio; Orellana Guerrero, Rodrigo (Universidad de Chile, 2015-06)
      El presente Plan de Negocios tiene como objetivo incentivar a inversionistas, a participar de un proyecto para desarrollar un Complejo Turístico, a partir de la temporada estival del año 2016-2017, ubicado en la Comuna de ...
    • Egaña del Sol, Pablo; Bravo Ortega, Claudio (Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, 2010)
      Este documento examina la complementariedad entre inversiones en I+D y TICs. Teóricamente, se modifica el modelo de Jones y Williams (1997). Empíricamente, se emplea un panel dinámico utilizando la metodología propuesta ...
    • Blackburn, David (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2002-06)
      In this paper, we examine the impacts of casual copying in the market for goods that have strong network externalities and/or are strong complements with goods in another market. By allowing casual copying to occur, the ...
    • Jervis Ortiz, Pamela (Universidad de Chile, 2006)
      Este documento estudia el comportamiento de la compensación in acionaria y los determi- nantes de dichos componentes en el periodo 1992-2005, y sub-periodos breves. Esto permite evaluar cuan relevante son éstos en las ...
    • Saieh B., Álvaro (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 1983)
      Este artículo se refiere a la determinación del tipo de cambio en cuatro países con inflación crónica. Los resultados empíricos para estos países altamente inflacionarios tienden a apoyar las implicancias del enfoque ...
    • Stein Bronfman, Roberto; Contreras, Orlando E.; Bottia Santos, Yeison Fabián (Elsevier, 2014)
      El presente artículo tiene como objetivo describir el comportamiento de los ingresos percibidos por el sector bancario colombiano, desde la perspectiva de los servicios que las instituciones bancarias ofrecen a sus ...
    • Castro López, Gabriela María (Universidad de Chile, 2018-07)
      El objetivo principal de este estudio es analizar si la política fiscal en Honduras ha seguido una tendencia procíclica evaluando el desempeño del comportamiento presupuestario en el periodo 2000-2016. Este análisis se ...
    • Farías Sabrás, Camila (Universidad de Chile, 2018-07)
      El presente estudio pretende obtener información acerca del comportamiento de los consumidores a la hora de decidir comprar alimentos orgánicos. Específicamente, se busca evaluar cuáles son los elementos que producen ...
    • Toro Lecaros, Aníbal (Universidad de Chile, 2013)
      Desde los inicios de la macroeconom a como disciplina dentro de la Econom a, ha surgido gran inter es por comprender los agregados principales que constituyen las Cuentas Nacionales de los pa ses. En particular, el ...
    • Gregoire Cerda, Jorge; Ríos C., Jorge (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2011)
      This research is focused on the market value of IPSA´s stocks and whether those values are aligned with their fundamentals or not, along the period 2004-2011. For that purpose the article is supported by the models of ...
    • Figuerola, Marcelo; Foxley, Juan (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 1983)
      En este trabajo, se estudian econométricamente los determinantes del endeudamiento acumulado por las empresas chilenas hasta el año 1980. Los resultados del estudio son consistentes con la irrelevancia de las consideraciones ...
    • Vásquez Núñez, Javiera Eugenia (Universidad de Chile, 2004-12)
      Este trabajo desarrolla un juego estático de información completa para modelar la decisión de inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones. Este modelo simple permite demostrar que la existencia de una ...
    • Díaz Zapata, Javiera (Universidad de Chile, 2023)
      El presente estudio eval´ua el impacto de asistir a un colegio mixto frente a asistir a un colegio de un solo g´enero en el desarrollo de los estereotipos de g´enero de las personas. Para ello, se utiliza la base de datos ...
    • Letelier Contreras, Mariana, 1990- (Universidad de Chile, 2015)
      El presente trabajo tiene como objetivo analizar e identificar los principales componentes que determinan la composición de reservas para una muestra de nueve países entre los años 2000 y 2013 en base a información pública ...
    • Henríquez Ayala, Christian Tomás; Monilla V., Freddy (Universidad de Chile, 2017)
      El presente proyecto es una cadena de retail focalizada en productos tecnológicos pre-owned (refaccionados), garantizados y de gama media – alta, que tiene como hipótesis que existe una oportunidad de negocio en este ...
    • Ormeño Pérez, Rodrigo (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2017)
      Comprender el comportamiento tributario de losindividuos es complejo por el número de variables que intervienen. La decisión de cumplimiento tributario no es sólo una consideración técnica, en el sentido ...
    • Cáceres Sáez, Raúl (Universidad de Chile, 2022)
      Las ciudades enfrentan desafíos originados en conflictos por el uso del espacio público y producto de la interacción de quienes forman parte del territorio. Las tensiones resultantes son consecuencia de las confrontaciones ...
    • Donoso Sepúlveda, Juan; Pinto Merino, Diego (Universidad de Chile, 2020-11)
      El presente estudio tiene por objeto la obtención del grado de Magister en Gestión de Personas y Dinámica Organizacional de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, para lo cual se realizó una ...
    • Carles, Christine (Universidad de Chile, 2021)
      El compromiso organizacional mantiene relación cercana con la rotación y satisfacción de los trabajadores. Por ello, es prioritario analizar cómo se ha afectado ante la crisis sanitaria vivida desde el año 2020 En este ...
    • Frías C., Pamela (Universidad de Chile, 2014-05)
      La presente investigación se orientó a identificar y describir los principales componentes que llevan a los jóvenes profesionales a permanecer más tiempo en las organizaciones. En esta línea, se describen las principales ...