Facultad de Odontología: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 2673
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El envejecimiento acelerado de la población es un fenómeno a nivel mundial. Las personas mayores son un grupo etario con una alta prevalencia de enfermedades crónicas a consecuencia del daño celular ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: Las alteraciones de color dental en el sector anterior comprenden situaciones complejas que pueden ser tratadas de forma mínimamente invasiva mediante el uso de resinas compuestas. Estos materiales pueden ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: Las amelogénesis imperfecta (AI), son un grupo de condiciones hereditarias, clínica y genéticamente heterogéneas. Actualmente, existen escasos estudios comparativos del esmalte a nivel histológico, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La enfermedad de caries, de naturaleza disbiótica, es una de las más prevalentes a nivel mundial. Está mediada por bacterias presentes en la microbiota oral, cuyo metabolismo de azúcares fermentables ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: El cáncer oral es un problema de salud mundial. Aproximadamente el 90% corresponde a Carcinoma Oral de Células Escamosas (COCE). Los desórdenes orales potencialmente malignos (DPM) son lesiones precursoras ...
-
(Universidad de Chile, 2023)INTRODUCCIÓN: En general los dientes tratados endodónticamente (DTE) presentan un gran compromiso de su estructura. Es por esto, que para retener la rehabilitación definitiva se han utilizado distintos tipos de anclajes, ...
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile, 2023)INTRODUCCIÓN: La cirugía de terceros molares impactados es uno de los procedimientos quirúrgicos más comúnmente realizados en odontología. Dentro de los medicamentos más utilizados para el manejo postoperatorio están ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La terapia endodóntica regenerativa (TER), es actualmente uno de los tratamientos utilizados en dientes permanentes inmaduros (DPI) no vitales como alternativa a la apexificación, cuyo fundamento es la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)RESUMEN Introducción: La bioseguridad en Odontología es crucial para minimizar los riesgos biológicos y proteger la salud de las personas. Los procedimientos odontológicos son propensos a transportar microorganismos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)RESUMEN Introducción: La formación de úlcera, es una lesión común posterior a la instalación de prótesis removibles en personas mayores. Donde el principal tratamiento es el uso de corticoesteroides con todos los ...
-
(Universidad de Chile, 2023)RESUMEN Introducción: La caries dental es una enfermedad multifactorial que constituye un gran problema de salud pública. Es debido a esto que es ampliamente investigada y los esfuerzos de la comunidad científica se ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La investigación se centra en la situación de los hábitos de higiene oral y alimentación de niños y niñas de la Escuela Eugenio Tagle Valdés, en el sector rural de Los Quillayes, Sagrada Familia, durante ...
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile, 2023)Introducción: En Chile las anomalías dentomaxilares forman parte de las patologías orales más prevalentes, presentándose en el 38,29% de los niños de 6 años, y entre éstas encontramos al apiñamiento y rotaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: El tabaquismo, principal causa de muerte evitable a nivel mundial, condujo a la Organización Mundial de la Salud a establecer pautas legislativas en el tratado internacional “Convenio Marco para el Control ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La Epidermólisis Bullosa hereditaria (EB) corresponde a un grupo de trastornos genéticos de baja prevalencia e incidencia, caracterizado por la fragilidad y formación de ampollas en piel y mucosas. Existen ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La Estomatitis Subprotésica (ESP) es una inflamación altamente prevalente en Personas Mayores (PM). Esta patología presenta diferentes factores predisponentes, uno de ellos es la presencia de levaduras ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La periodontitis y la periimplantitis son enfermedades inflamatorias crónicas que poseen una alta prevalencia e impactan negativamente la calidad de vida de la población. Dentro de su patogénesis, los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)RESUMEN: Introducción: La osteoartritis (OA) corresponde a una enfermedad degenerativa, multifactorial y considerada como un trastorno poco inflamatorio con respecto a otras patologías articulares sistémicas. Es una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La fotografía en la práctica odontológica se ha vuelto tan relevante que se podría considerar como un examen complementario adicional cuando la técnica es la adecuada, permitiendo incluso realizar mediciones ...
-
(Universidad de Chile, 2023)RESUMEN Introducción: El primer molar permanente inicia el proceso eruptivo de la dentición permanente aproximadamente a los 6 años. Su importancia radica en su papel en la eficiencia masticatoria y en el correcto ...