About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efectividad del aloe vera y acemanano para el tratamiento complementario de las úlceras traumáticas de la mucosa oral en personas mayores portadoras de prótesis removible una revisión sistemática

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEfectividad-del-aloe-vera-y-acemanano-para-el-tratamiento-complementario-de-las-ulceras-traumaticas-de-la-mucosa-oral-en-personas-mayores-portadoras-de-protesis-removible-una-revisión.pdf (702.7Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lee Muñoz, Ximena
Cómo citar
Efectividad del aloe vera y acemanano para el tratamiento complementario de las úlceras traumáticas de la mucosa oral en personas mayores portadoras de prótesis removible una revisión sistemática
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vera Morán, Rogger;
Professor Advisor
  • Lee Muñoz, Ximena;
Abstract
RESUMEN Introducción: La formación de úlcera, es una lesión común posterior a la instalación de prótesis removibles en personas mayores. Donde el principal tratamiento es el uso de corticoesteroides con todos los efectos secundarios asociados, en vista de esto se busca complementar este tratamiento convencional por uno basado en plantas, como es el uso del Aloe vera y su compuesto acemanano. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de tipo cualitativa. Donde se siguieron los criterios PRISMA 2020 para el reporte de revisiones sistemáticas. La búsqueda se realizó en bases de datos utilizando algoritmos de búsqueda determinados. Estos artículos pasaron por etapas de identificación, revisión, elegibilidad e inclusión. Se llevo a cabo la lectura in extenso de los estudios y se incluyeron los más relevantes luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Para ordenarlos y sintetizarlos en hojas de extracción de datos. Resultados: Se incluyeron 16 artículos luego de la lectura in extenso y aplicación de la pauta MERSQI para evaluar su calidad. Se dividieron en estudios in vitro, experimentales en animales y ensayos clínicos aleatorizados. Donde se encontró evidencia que daba cuenta de las propiedades beneficiosas del Aloe vera y acemanano en la cicatrización de las úlceras orales. Conclusiones: El uso de Aloe vera y acemanano sería efectivo para el tratamiento complementario de las úlceras traumáticas al actuar sobre el proceso de inflamación y cicatrización de estas. Sin embargo, es un tema con evidencia escasa al día de hoy, que necesita actualización y más estudios en personas, que ayuden a confirmar su potencial farmacológico y seguridad para su uso clínico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONIS SA19I0025
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198661
DOI: 10.58011/npqn-t604
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account