Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLee Muñoz, Ximena
Authordc.contributor.authorVera Morán, Rogger
Associate professordc.contributor.otherLozano Moraga, Carla
Admission datedc.date.accessioned2024-05-17T16:30:12Z
Available datedc.date.available2024-05-17T16:30:12Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198661
Abstractdc.description.abstractRESUMEN Introducción: La formación de úlcera, es una lesión común posterior a la instalación de prótesis removibles en personas mayores. Donde el principal tratamiento es el uso de corticoesteroides con todos los efectos secundarios asociados, en vista de esto se busca complementar este tratamiento convencional por uno basado en plantas, como es el uso del Aloe vera y su compuesto acemanano. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de tipo cualitativa. Donde se siguieron los criterios PRISMA 2020 para el reporte de revisiones sistemáticas. La búsqueda se realizó en bases de datos utilizando algoritmos de búsqueda determinados. Estos artículos pasaron por etapas de identificación, revisión, elegibilidad e inclusión. Se llevo a cabo la lectura in extenso de los estudios y se incluyeron los más relevantes luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Para ordenarlos y sintetizarlos en hojas de extracción de datos. Resultados: Se incluyeron 16 artículos luego de la lectura in extenso y aplicación de la pauta MERSQI para evaluar su calidad. Se dividieron en estudios in vitro, experimentales en animales y ensayos clínicos aleatorizados. Donde se encontró evidencia que daba cuenta de las propiedades beneficiosas del Aloe vera y acemanano en la cicatrización de las úlceras orales. Conclusiones: El uso de Aloe vera y acemanano sería efectivo para el tratamiento complementario de las úlceras traumáticas al actuar sobre el proceso de inflamación y cicatrización de estas. Sin embargo, es un tema con evidencia escasa al día de hoy, que necesita actualización y más estudios en personas, que ayuden a confirmar su potencial farmacológico y seguridad para su uso clínico.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONIS SA19I0025es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectMucosa bucales_ES
Keywordsdc.subjectUlceras bucaleses_ES
Keywordsdc.subjectDentadura parcial removiblees_ES
Keywordsdc.subjectAloe veraes_ES
Títulodc.titleEfectividad del aloe vera y acemanano para el tratamiento complementario de las úlceras traumáticas de la mucosa oral en personas mayores portadoras de prótesis removible una revisión sistemáticaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record