Now showing items 292-311 of 605

    • González Venegas, Sandra (Universidad de Chile, 2004)
    • Valenzuela Valdés, Sergio (Universidad de Chile, 2004)
      La puesta en escena o el lugar escénico de la interpretación se escribe a sí misma en cada función. De forma única e irrepetible. Los múltiples estímulos generados por los distintos lenguajes del arte escénico se comportan ...
    • Ramos Silva, Jaime Octavio (Universidad de Chile, 2018)
      La presente tesina, que se titula “La Hitte: fotógrafo de la Modernidad en Chile”, aborda uno de los aspectos menos investigados por la historia del arte nacional, la fotografía chilena, centrándose en uno de los ...
    • Fernández Fernández, Tamara (Universidad de Chile, 2016)
      lo largo de mi incipiente carrera como creadora de imágenes, la premisa del ser humano como constructo me ha llevado a la necesidad de crear. No fue fácil darme cuenta de ello a lo largo del camino, pero llegados a este ...
    • Luna Sandoval, Alvaro (Universidad de Chile, 2013)
      Esta investigación se centra en el concepto de humor negro y los problemas en torno a su definición. Para ello se realizará una aproximación al concepto de humor, desde su origen en la antigua medicina Griega y su desarrollo ...
    • Osorio González, Daniel (Universidad de Chile, 2004)
      Propongo, entonces, la construcción de una "obra" musical que observe y reflexione a partir de una crisis desde dos perspectivas; la desapariación del mundo yámana, y la permanencia y trascendencia de nuestro propio ...
    • Muzzio Cepeda, Giannina (Universidad de Chile, 2017)
      El estudio de la cultura teotihuacana exige un acercamiento a cada elemento constitutivo de su iconografía. Dentro de esos elementos iconográficos se encuentran las figuras de animales, entre las cuales destacan el ...
    • Pinto Salas, Carolina; Diaz Mondaca, Eduardo (Universidad de Chile, 2010)
      La presente Memoria, consiste en un exhaustivo estudio descriptivo formal de los momentos históricos, políticos, económicos, culturales y sociales que influyeron en la formación y posterior desarrollo de la agrupación ...
    • López Mesa, María Rebeca (Universidad de Chile, 2023)
    • Aguirre Evangelista, Soledad. (Universidad de Chile, 2011)
      Al plantearnos los objetivos de esta investigación fueron surgiendo las siguientes preguntas: ¿Seremos capaces de identificar nuestro patrimonio en las obras visuales de Ulriksen? ¿Será posible encontrar en esa producción ...
    • Ramírez Coloma, Elisa (Universidad de Chile, 2014)
      Para presentar mi proyecto de memoria quiero hablar de la perspectiva que he ido desarrollando en torno al arte por mi propia experiencia y por pensamientos que he encontrado y que he guardado para reforzar esta visión.
    • Rodríguez Espinoza, Claudia (Universidad de Chile, 2018)
      El concepto de isomorfismo viene del griego iso-morfos (Igual forma), es utilizado principalmente dentro del área de las matemáticas y se refiere a dos cuerpos composicionalmente diferentes pero estructuralmente son o se ...
    • Caro Paredes, Nicol Alexandra (Universidad de Chile, 2015)
      La pregunta de cómo vemos invita a la reflexión en cuanto a la experiencia que la mayor parte de las personas experimenta a lo largo de su vida. Desde el nacimiento el ser humano se desenvuelve en el mundo a través de ...
    • Castro Lezano, Camilo (Universidad de Chile, 2006)
    • Cofré Muñoz, Carola (Universidad de Chile, 2010)
    • Retamal Maturana, Carmen Sonia (Universidad de Chile, 1990)
      "El motivo que me llevó a realizar este trabajo de investigación fue la inquietud de querer tratar de dilucidar y encontrar un sentido al fin que cumplen las esculturas en los cementerios".
    • Siguelnitzky Cristi, Karla (Universidad de Chile, 2018)
      La alteración del vestir cotidiano está directamente relacionado con los avances tecnológicos y sociales. Cada componente de producción de la prenda, sean sus fibras, accesorios y otros, se ven altamente modificados ...
    • Córdova Llanos, José Ismael (Universidad de Chile, 2013)
      Esta memoria es el resultado de las imágenes registradas en un viaje a India, las cuales fueron borradas y luego rescatadas para ver la luz por primera vez desde el año 2009. La motivación de retomar estas imágenes es ...