Now showing items 596-615 of 690

    • Abarca García, Catalina Pamela (Universidad de Chile, 2024)
      Este proceso creativo nace desde mi propia experiencia, donde el arte se convirtió en una herramienta para manifestar aquello que me aflige y en ocasiones es difícil de expresar a través de palabras. Haber descubierto el ...
    • Hartard, Josefina (Universidad de Chile, 2015)
      En el marco del aniversario de los 90 años del Club Social y Deportivo Colo--Colo, se crearán placas homenajeando a lo que este equipo de fútbol alimenta día a día: sus hinchas, sus ídolos, su historia. Estas placas se ...
    • Mesa Aldunate, María Ignacia (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2007)
    • Quezada Bilbao, Olga Macarena (Universidad de Chile, 2015)
      Quiltro en mapudungun significa perro, pero en la cultura chilena se asocia a un perro sin raza, un mestizo. Estos perros son producto del abandono, viven en la miseria, hacen suya la ciudad, su lucha diaria es la ...
    • Quintulén Correa, Andrés (Universidad de Chile, 2013)
      En la primera parte de este escrito se da a conocer la importancia de algunas vivencias en el desarrollo de mi proceso creativo, desde que era un niño hasta llegar a convertirse en obra plástica que reflexionaba en torno ...
    • Robles Martínez, Paloma Belén (Universidad de Chile, 2024)
      El texto de memoria que presento a continuación busca retratar la experiencia de mi introducción al mundo del arte y el producto de aquello: proyectos y pensamientos. Es un relato que comienza anterior a mi ingreso a ...
    • Manzor Escudero, Natalia (Universidad de Chile, 2011)
      En la presente memoria revisaremos la obra de quién, con más de cincuenta años dedicado a la visualidad de diferentes puestas en escena, ha hecho un incalculable aporte a la disciplina teatral y a la cultura de nuestro ...
    • García Valenzuela, Marcela (Universidad de Chile, 2005)
      El objetivo general de la tesis es demostrar que el patrimonio inmaterial del Campamento Sewell representa parte importante de su valor como bien patrimonial.
    • Bugueño Urbina, Juan (Universidad de Chile, 2011)
      La presente memoria indaga y describe el proceso artístico que se ha llevado a cabo entre los años 2006 y 2011. Esto mediante un análisis que permite detectar los fundamentos de la obra, además de dar cuenta de la búsqueda ...
    • Barrientos Véliz, Marlene (Universidad de Chile, 2006)
      La realización de esta tesis tiene como objeto central la presentación de una serie de pinturas que he titulado "Signos de Austeridad", cuya temática alude a espacios comunes de tránsito determinados por una constante ...
    • Pacheco Reyes, Felipe Antonio (Universidad de Chile, 2023)
      La presente investigación busca problematizar el silencio de la historiografía del arte chileno sobre Celia Leyton Vidal, resaltando el valor de la temática indígena mapuche en su obra a través de la crítica feminista de ...
    • Sanhueza Tohá, Jaime (Universidad de Chile, 2006)
      El presente trabajo es el resultado de una investigación teórica y de una experiencia de montaje en torno a El gran Dios Brown de Eugene O’Neill. Esta obra, una de las favoritas del autor, fue escrita en 1925, y suele ...
    • Bezmalinovic Zapata, Ljubica (Universidad de Chile, 2023)
    • Martínez Ulloa, Millaray (Universidad de Chile, 2024)
      Mis obras realizan un viaje introspectivo que se profundiza en la intersección entre la identidad, la resignificación del material y la experimentación del cuerpo feminizado expuesto en lo cotidiano. A través de la creación ...
    • Gajardo Arellano, Jorge Luis (Universidad de Chile, 2020)
    • Echagüe, Esteban (Universidad de Chile, 2006)
      El Arte Moderno ha sido objeto de un sinnúmero de estudios y discursos que poco informan acerca de cómo estos términos, con cuna en el extranjero, se han trasladado hasta el Sur del mundo, aceptando su implementación sin ...
    • Vera Maira, Enrique José (Universidad de Chile, 2022)
    • Mejías Salgado, María José (Universidad de Chile, 2017)
      La presente investigación tiene como propósito analizar la herramienta de registro y documentación aplicada a la colección de diapositivas del Fondo Documental Juan Egenau de la Biblioteca del Museo Nacional de Bellas ...
    • Queizal Camino, Victoria (Universidad de Chile, 2025)
      Sobre la Crisis y lo Etéreo es una obra pictórica y textil que busca crear consciencia acerca de lo que conlleva ser Altamente Sensible, tener algún problema de salud mental y vivir día a día con las consecuencias físicas ...
    • Costas Lagos, Javiera (Universidad de Chile, 2022)
      Esta memoria busca profundizar en los aspectos que conceptual y materialmente dan forma a la obra Sobre la Materia y lo Inabarcable. Enmarcado en mi paso por la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Chile, ...