Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 7876
-
(Universidad de Chile, 2024)La bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte más importantes a nivel mundial, especialmente debido a sus beneficios ambientales en un contexto global centrado en la preservación de los recursos naturales ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Playa Grande de Chañaral, ubicada en la Región de Atacama, se encuentra compuesta principalmente por sedimentos mineros derivados de la concentración de cobre y por sedimentos de origen aluvional depositados en dos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo consiste en el desarrollo de una técnica de medición de microfracturas mediante el fenómeno de adsorción física de gas en materiales. A través de la aplicación de procesos de adsorción sobre muestras de material ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La industria minera enfrenta grandes desafíos en términos de sostenibilidad y eficiencia energética. La molienda SAG, uno de los procesos que más energía consume, es un área clave para optimizar costos operativos y reducir ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la actualidad, la minería del cobre se ve enfrentada a un escenario cada vez más competitivo en el mercado internacional, razón por la cual cuando se construye una nueva planta procesadora de cobre, se busca optimizar ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El método de explotación por caserones abiertos es eficiente y seguro, permitiendo extraer grandes volúmenes de mineral mediante perforación y tronadura. Sin embargo, existen aspectos críticos que deben analizarse para ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En respuesta a la modificación de la norma chilena sísmica para estructuras industriales NCh 2369 del 2023, se ha llevado a cabo un estudio de verificación del factor de reducción de aceleración sísmica propuesto por esta ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el año 2021 se promulgó la Ley de Eficiencia Energética, cuyo objetivo es promover el uso eficiente y la gestión adecuada de la energía, con el fin de reducir la intensidad energética en un 10\% para el año 2030. Esta ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el contexto de aprendizaje automático y ciencia de datos, la disponibilidad de grandes volúmenes de datos etiquetados es fundamental para el entrenamiento eficaz de modelos predictivos. Sin embargo, la obtención de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La generación comunitaria, definida en Chile como equipos de generación mediante Propiedad Conjunta, es una herramienta para contribuir a la reducción de la Pobreza Energética, una gran problemática a nivel internacional. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el contexto del estudio del sistema solar y el origen de la vida, los meteoritos son mensajeros que contienen huellas prístinas en su composición, a través de las cuales nos acercamos a responder las grandes interrogantes ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo de título se centra en la caracterización y evaluación de un sistema escalable de identificación de hablantes en español, basado en el modelo de representación TitaNet-L, preentrenado en inglés por NVIDIA. Se ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo de título tiene como objetivo realizar una evaluación económica de una planta de hidrógeno verde que opera como sistema de almacenamiento eléctrico en terrenos fiscales, bajo un esquema Power-to-Hydro ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La incorporación de información respecto al mercado laboral en la planificación de cursos y planes de formación universitaria es un tema relevante a discutir, puesto que la convergencia entre el mundo laboral y el mundo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Bajo el contexto de la crisis climática actual, el mundo está pasando por una transición energética, lo que ha provocado que en los últimos años se esté optando por las fuentes de energía renovables para generar energía. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La crisis climática global, impulsada por el aumento sostenido de las emisiones de gases de efecto invernadero, representa uno de los mayores desafíos para la humanidad, afectando la biodiversidad y la vida humana producto ...
-
Detección y monitoreo de deformaciones en túneles viales en operación en base a visión computacional (Universidad de Chile, 2024)La conectividad representa un pilar esencial para el desarrollo territorial, donde los túneles viales han desempeñado un papel fundamental dentro de la red de transporte nacional. La Autopista Vespucio Oriente (AVO) en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En los últimos años, los planes de expansión de la transmisión han incentivado la realización de obras de ampliación, con el fin de adaptarse a los nuevos desafíos de la red. Sin embargo, el problema principal de este tipo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Una de las grandes problemáticas del último siglo son el calentamiento global y la crisis climática, siendo una de las formas de enfrentar esta situación el uso de energías renovables. Es en este contexto que la Facultad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los fraudes mediante telefonía han aumentado con la expansión de la tecnología. Esta memoria aborda el problema de los fraudes realizados mediante mensajes de texto, desarrollando un sistema automatizado para la recolección ...