Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 1379
-
(Universidad de Chile, 2024)Desde antes del contacto con los europeos, en el actual territorio del Estado de Chile han convivido diferentes etnias originarias descendientes de los primeros habitantes del continente. En la zona central del país, se ...
-
(Universidad de Chile, 2023)ntroducción: La infección periprotésica (IPP) es una complicación grave en el post operatorio de una instalación de prótesis articular. Si bien posee una baja mortalidad, impacta negativamente en la calidad de vida y en ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Durante el envejecimiento existe un aumento en la prevalencia de patologías crónicas y en el uso de medicamentos. La mayor utilización de fármacos aumenta el riesgo de polifarmacia y repercute directamente en la calidad ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La mortalidad del cáncer va en aumento en Chile y en el mundo. Los pacientes oncológicos utilizan una gran cantidad de medicamentos, muchos de ellos de estrecho margen terapéutico y alta toxicidad, lo que aumenta el riesgo ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los errores de medicación (EM) se definen como cualquier evento prevenible que pueda causar daño al paciente y dañan a los sistemas de salud. Dentro del sistema de utilización de medicamentos (SUM) la etapa de administración ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El miofibroblasto cardiaco (MFC) es una célula diferenciada proveniente del fibroblasto cardiaco (FC), una célula clave en la regulación de la matriz extracelular (MEC), y este proceso de diferenciación se produce en ...
-
Efecto de la inhibición de los canales iónicos HCN en la liberación de dopamina inducida por etanol (Universidad de Chile, 2023)El sistema mesocorticolímbico es un circuito neuronal que juega un rol fundamental en el refuerzo de comportamientos relacionados con la supervivencia, como la alimentación o la actividad sexual. Este sistema está ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El trastorno depresivo mayor es una de las principales causas de discapacidad, es por esto necesario elegir un tratamiento farmacológico efectivo y seguro para los pacientes. Las alternativas a los tratamientos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo principal del presente trabajo es el estudio y optimización de una metodología analítica para determinar As(lll) y Pb(ll) utilizando electrodos de carbono vítreo modificados con una disolución de Nafion y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La tecnología y avances científicos en diversos ámbitos nos ha ayudado a comprender de mejor manera el funcionamiento del universo y explicar fenómenos de diferentes indoles. Esto ha sido gracias, en gran parte, a que se ...
-
Percepción actitudinal sobre el consumo y beneficios de la diversidad de flores comestibles en Chile (Universidad de Chile, 2024)Ha habido un aumento significativo de los malos hábitos alimentarios en la población, causando una serie de enfermedades. Esto ha llevado a los investigadores a buscar nuevos alimentos que ayuden a proporcionar nutrientes; ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La leucemia es el cáncer más común en menores de 15 años a nivel mundial, representando el 40% de las neoplasias pediátricas. Entre las leucemias, la linfoblástica aguda (LLA) constituye el mayor número de casos (80%), ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Pseudomonas syringae pv. syringae (Pss) es responsable de la enfermedad conocida como "cáncer bacteriano” en cerezos. Esta bacteria patógena puede causar diversos signos en los árboles, como manchas necróticas en hojas, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La baja adherencia de las personas mayores (PM) a sus tratamientos crónicos, se ha transformado en un predictor de baja calidad de vida relacionada a la salud(CVRS). Por lo que el seguimiento farmacoterapéutico ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: el uso racional de medicamentos se define como el uso apropiado en concordancia con las directrices clínicas y las necesidades del paciente. Los inhibidores de la bomba de protones, entre los que se encuentra ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Contexto: El aumento de la población de edad avanzada plantea desafíos en la calidad del cuidado hospitalario, destacándose el manejo del delirium, un trastorno neuropsiquiátrico agudo asociado a desenlaces clínicos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El uso de fármacos desempeña un papel crucial en la prolongación de la vida y el bienestar de los pacientes al abordar diversas enfermedades. Ningún fármaco está exento de generar reacciones adversas a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La dosificación de precisión basada en modelos farmacocinéticos poblacionales es una estrategia que mejora la efectividad y seguridad de las terapias. Su aplicación para guiar la terapia de antimicrobianos como vancomicina, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El nuevo coronavirus (SARS-CoV) causante del síndrome respiratorio agudo grave llamado COVID-19, ha provocado millones de muertes causando una gran crisis sanitaria. Por esta razón, es necesaria la identificación de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Las vacunas contra el virus SARS-CoV-2 fueron desarrolladas y distribuidas rápidamente, sin embargo, al igual que cualquier producto farmacéutico, no están exentas de ocasionar efectos adversos. Estos por lo ...