Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 1383
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El uso de fármacos desempeña un papel crucial en la prolongación de la vida y el bienestar de los pacientes al abordar diversas enfermedades. Ningún fármaco está exento de generar reacciones adversas a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La dosificación de precisión basada en modelos farmacocinéticos poblacionales es una estrategia que mejora la efectividad y seguridad de las terapias. Su aplicación para guiar la terapia de antimicrobianos como vancomicina, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El nuevo coronavirus (SARS-CoV) causante del síndrome respiratorio agudo grave llamado COVID-19, ha provocado millones de muertes causando una gran crisis sanitaria. Por esta razón, es necesaria la identificación de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Las vacunas contra el virus SARS-CoV-2 fueron desarrolladas y distribuidas rápidamente, sin embargo, al igual que cualquier producto farmacéutico, no están exentas de ocasionar efectos adversos. Estos por lo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el presente estudio se evaluó el efecto de dos enmiendas orgánicas sobre las propiedades fisicoquímicas, la disponibilidad y la bioaccesibilidad oral humana de los metales Cobre, Zinc, Manganeso, Cadmio, Hierro y Plomo, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En la actualidad, el uso de productos de origen vegetal con fines tanto medicinales como alimenticios va aumentando cada vez más, generando la necesidad de regular estos productos, es por ello por lo que el enfoque de esta ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción. El cáncer colorrectal (CCR) es una de las principales causas de muerte en Chile. Los pacientes con CCR pueden presentar dolor moderado a intenso, utilizando fármacos opioides para obtener una acción analgésica. ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los desechos derivados de los aceites vegetales han ido aumentando significativamente en los últimos tiempos, y la inadecuada disposición final de estos residuos ha incrementado los riesgos ambientales asociados. Por esta ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la presente memoria de título, se reportan los resultados de dos estrategias electroquímicas de modificación de electrodos: una denominada Botton-up y la otra “compósito”, aplicadas a superficies de electrodos de carbono ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las nuevas generaciones de consumidores se han vuelto cada vez más exigentes en cuanto a la demanda de productos alimenticios. La compra de productos listos para el consumo, en especial de platos preparados han tomado ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El maqui es uno de los frutos con mayor capacidad antioxidante en Sudamérica, siendo denominado como un superalimento, este es capaz de otorgar efectos beneficiosos a la salud como ser antidiabético, cardioprotector y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La microalga como surfactante en emulsiones es una gran innovación debido a que puede sustituir emulsionantes que no son aptos para todo tipo de dietas plant-based como lo es el huevo, pudiendo llegar así a un público más ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La EII consiste en un conjunto de enfermedades inflamatorias que incluyen el intestino delgado y el colon. Los principales son la UC y CD. Las causas de este enfermedad aún son desconocidas, siendo la dieta un rol ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio se realizó para la empresa The Not Company fundada en 2015 con el objetivo de utilizar inteligencia artificial en alimentos de origen vegetal. Su primer lanzamiento fue el producto Not Mayo, seguido de Not ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El consumo de galletas ha ido evolucionando a través del tiempo aumentando la exigencia de quien las consume, buscando nuevos sabores y rellenos más indulgentes. Se entiende por indulgencia a algo que se hace o se disfruta ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Encontrar nuevos tratamientos para las enfermedades cardiovasculares se ha convertido en prioridad debido a los elevados porcentajes de padecimiento a nivel mundial. El fibroblasto cardíaco es uno de los principales ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La ruta bucal, en la actualidad, ha sido enormemente considerada por la industria farmacéutica como una vía alternativa para la administración de medicamentos a través del epitelio bucal, pudiendo lograr un efecto local o ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las enfermedades cardiovasculares (ECV), son variadas y muy complejas, las que, son definidas como trastornos del corazón y vasos sanguíneos, y generalmente están asociados a procesos inflamatorios. Los fibroblastos cardiacos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La resistencia a los antimicrobianos plantea un desafío global crítico. La OMS y otras instituciones internacionales llaman insistentemente al desarrollo de nuevos fármacos antimicrobianos, advirtiendo que, si no abordamos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)