Tolerancia de Iris germanica y Hemerocallis spp. a diferentes herbicidas suelo-activos
Tesis

Open/ Download
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Müller Turina, Carol
Cómo citar
Tolerancia de Iris germanica y Hemerocallis spp. a diferentes herbicidas suelo-activos
Author
Professor Advisor
Abstract
Se realizaron cinco tratamientos para evaluar la tolerancia de las plantas ornamentales Iris germanica y Hemerocallis spp. a los siguientes herbicidas suelo activos: metalocloro en dosis de 1,0 L i.a/ha, pendimetalín en dosis de 1,0 L i.a/ha, simazina en dosis de 2,5 L i.a/ha y el cuarto tratamiento consistió en una mezcla de metalocloro en dosis de 0,7 L i.a/ha con simazina en dosis de 1,5 L i.a/ha más un tratamiento sin utilización de herbicidas. Para este fin, se realizaron observaciones de daño visual por fitotoxicidad y se determinaron también los siguientes aspectos: número de brotes, altura de plantas, número de hojas, inicio de floración y número de flores. Además, para evaluar el control de los herbicidas utilizados, se midió densidad y dominancia de las malezas presentes. Esta investigación se realizó durante los meses de Abril a Diciembre del año 2005, en dependencias del vivero “Las Brujas de Talagante” ubicado en la comuna de Isla de Maipo (33° 43´ 19.22´´ S y 70° 52´19.29´´O), Chile.
De acuerdo a los resultados obtenidos, no se encontraron síntomas de daño visual por fitotoxicidad en ninguna de las dos especies ornamentales utilizadas. Con respecto al control efectuado por los herbicidas utilizados, se puede concluir que todos actuaron dentro del espectro de acción y la persistencia esperada. El tratamiento que logró un control más eficaz de las malezas fue el compuesto por simazina más metalocloro que controló el 100% de las malezas estudiadas, con una persistencia de tres meses aproximadamente. Las plantas de Iris germanica y Hemerocallis spp. sometidas a los diferentes tratamientos no mostraron diferencias significativas para: altura de la planta, número de brotes y número de hojas. Sin embargo cuando se utilizó metalocloro, se observó que las plantas de Hemerocallis spp. adelantaron la floración diferenciándose estadísticamente de los otros tratamientos, mientras que el aumento en el número de flores se diferenció estadísticamente sólo de los tratamientos herbicidas. Por otro lado, las plantas de Iris germanica tratadas con metalocloro presentaron una disminución del número de brotes y de flores, por lo que se recomienda evaluar estos resultados con nuevas mediciones.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Agrónomo, mención Producción Agrícola
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101718
Collections
oviedo_n.pdf (238.3Kb)