About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

ESTUDIO EXPLORATORIO DE LA DETERMINACIÓN DE VIGOR EN OLIVOS DE LA VARIEDAD ARBEQUINA Y SU INFLUENCIA EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ACEITUNAS Y DEL ACEITE

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconramirez_k.pdf (494.8Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hurtado, María de la Luz
Cómo citar
ESTUDIO EXPLORATORIO DE LA DETERMINACIÓN DE VIGOR EN OLIVOS DE LA VARIEDAD ARBEQUINA Y SU INFLUENCIA EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ACEITUNAS Y DEL ACEITE
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ramírez Orellana, Katherine Alejandra;
Professor Advisor
  • Hurtado, María de la Luz;
Abstract
En un huerto de olivos (Olea europea L.) de la variedad Arbequina, se estudió el efecto de dos estados de vigor (alto y bajo) sobre las características de los árboles, de los frutos y del aceite obtenido de éstos. Para determinar el vigor del huerto se tomó una fotografía aérea digital y a partir de esta imagen se calculó el NDVI (índice vegetativo de diferencia normalizada) y se obtuvo un mapa del estado de vigor del huerto. Con esta información se procedió a marcar los árboles, definiéndose dos tratamientos (T1: árboles de alto vigor y T2: árboles de bajo vigor), con cuatro repeticiones cada uno. Se efectuaron análisis de suelo y análisis foliar para determinar los nutrientes (N,P,K) disponibles y utilizados por los árboles y se midieron las características agronómicas de éstos (perímetro de tronco, carga frutal e índice de área foliar). Para evaluar las características de los frutos (peso promedio, tamaño, índice de madurez, relación pulpa/carozo, contenido de humedad y contenido de aceite), se realizaron seis muestreos, cada 15 días, que finalizaron el día en que se realizó la cosecha de las aceitunas. La extracción del aceite se realizó al día siguiente y se mantuvieron constantes las condiciones de temperatura (28ºC) y el tiempo de batido (40 minutos), para los dos estados de vigor y sus repeticiones. Se realizaron análisis químicos (rendimiento industrial, acidez libre, índice de peróxidos, coeficiente de extinción UV, polifenoles totales, índice de amargor y composición de ácidos grasos) y sensoriales al aceite obtenido de cada tratamiento. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en todas las características medidas a los árboles, sólo en algunos parámetros medidos en los frutos (peso promedio, índice de madurez y tamaño) y no presentaron diferencias significativas las características químicas y sensoriales del aceite
General note
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Agroindustria
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101881
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account